Campaña agrícola: dos marcas presentaron sus novedades en soja

admin

Neogen, una de las marcas que crecen en soja, estuvo en el último Seminario de Acsoja 2025 en Rosario.

“Estar en el Seminario Acsoja 2025 fue una oportunidad para mostrarle al productor las propuestas que tenemos desde la marca, y también para escuchar sus necesidades y estar cerca de ellos, que junto a esta genética son finalmente quienes día a día empujan los rindes hacia adelante”, sostuvo Gonzalo Crespo, gerente de la marca.

Prórroga excepcional: el Gobierno habilitó un plazo de 360 días para las exportaciones registradas antes del régimen de retenciones cero

El Seminario Acsoja 2025 se llevó a cabo el martes pasado en la Bolsa de Comercio de Rosario, convocando a todos los eslabones de la cadena sojera.

En Acsoja 2025 se abordó aspectos técnicos, de mercado, de política y de innovación, con la mirada puesta en reimpulsar la producción y consolidar a la agroindustria como motor de la economía argentina

El evento abordó aspectos técnicos, de mercado, de política y de innovación, con la mirada puesta en reimpulsar la producción y consolidar a la agroindustria como motor de la economía argentina. Según detallaron, con fuerte crecimiento en las últimas campañas, se proyecta triplicar la cantidad de bolsas fiscalizadas y afianzar la productividad de los productores.

Retenciones: la sorpresiva frase del secretario del Tesoro de Estados Unidos que involucra al campo

En Rosario presentó un paquete de novedades. Entre ellas, la NEO42S25 RRSTS, una variedad de grupo de madurez 4 corto con tolerancia a glifosato que, según Crespo, “supera a los principales testigos del mercado en su grupo de madurez y tecnología, ofreciendo un gran potencial de rendimiento”.

En el segmento de madurez 4 medio, se suman dos materiales con tecnología Enlist STS: NEO46S25 SE, para ambientes de alta productividad pero estable en zonas medias y bajas y NEO47S25 SE para ambientes más desafiantes, versátil y confiable para media y baja productividad.

Por su parte, para el norte argentino, la apuesta son dos variedades con tecnología Conkesta: la NEO70S25 CE, que “rompe techos de rendimiento en la región”, y la NEO64S25 SCE, adaptable a planteos de media y alta productividad, con excelente comportamiento también en escenarios exigentes de zona centro y litoral de país.

En este sentido, dijeron que el crecimiento de la marca también se apoya en su red de distribuidores y multiplicadores a lo largo del país, que garantizan disponibilidad y cercanía con el productor. Además, la alianza comercial con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), sellada en 2024, fortalece la multiplicación y distribución de sus variedades, generando un vínculo directo con las cooperativas y el interior productivo.

En CREA

En tanto, Stine estuvo en el Congreso CREA 2025. “No estamos preocupados por las proyecciones de una menor superficie, porque entendemos que el principal afectado será el mercado informal. Tenemos razones para pensar que será una muy buena campaña de soja y, en ese contexto, no dudamos de que Stine avanzará en su participación del área sembrada”, dijo Lucas Crimella, responsable de negocio soja de la compañía.

En la firma tienen dos argumento para eso: la adopción creciente de la tecnología Enlist y su genética que consideran diferencial. Según Crimella, la penetración de Enlist es cada vez más visible, sobre todo en los grupos cuatro largos, donde Stine se hizo fuerte, indicó.

La compañía apuesta a la variedad 46EA23. “Con un ciclo de 146 días a cosecha y excelente perfil sanitario, la 46EA23 fue concebida para ofrecer estabilidad y rendimiento en ambientes de muy alto potencial, especialmente en el centro de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba. Su calidad, viene siendo probada en las redes de ensayos en las últimas campañas, en los que logra posiciones de liderazgo”, dijeron.

Agregaron: “Los resultados de la Red nacional del INTA de las últimas tres campañas (2022/23, 2023/24 y 2024/25), la ubican sólidamente por encima del índice ambiental en un promedio de 149 ensayos”.

Deja un comentario

Next Post

Antonio “Chipi” Barijho sufrió un evento coronario agudo, pero ya se encuentra “estable”

El Mundo Boca se alarmó en las últimas horas por el estado de salud de Antonio “Chipi” Barijho, exatacante del club y actualmente entrenador de las divisiones inferiores. El miércoles, mientras se encontraba en el predio xeneize en Ezeiza, sintió un fuerte dolor en el pecho, se descompensó y fue […]
Antonio “Chipi” Barijho sufrió un evento coronario agudo, pero ya se encuentra “estable”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!