Campaña solidaria del Garden Club a beneficio del hospital

admin

Lanzaron un rifa y venta de plantines. Cómo colaborar y embellecer con flores tus espacios y la ciudad

En una propuesta que fusiona el amor por la naturaleza con el compromiso social, el Garden Club Necochea junto con la Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Emilio Ferreyra lanzan una nueva campaña solidaria de venta de plantas, con el objetivo de recaudar fondos para el hospital público local. La iniciativa tendrá lugar del viernes 4 al sábado 12 de julio, con la excepción del domingo 6, día en que los viveros permanecerán cerrados., en tres viveros de la ciudad: Vivero Remanso, Vivero Molina y Vivero Paraíso. En esos puntos se ofrecerán plantines seleccionados a precios especiales. Un tercio de lo recaudado por esas ventas será destinado a la Cooperadora del hospital.

Este año, la propuesta se adapta al complejo panorama socioeconómico: por primera vez, se organizarán dos eventos benéficos en lugar del tradicional de octubre. El primero será esta campaña de julio, que incorporará una modalidad inédita: viveros de toda la ciudad funcionarán como puntos de venta descentralizados, generando una red solidaria para llegar a un mayor número de vecinos.

Además, se realizará un sorteo solidario mediante la venta de rifas. Los premios consisten en combinaciones de plantas variadas y en cantidad, con un valor por número de $200.El primer premio incluye suculentas, herbáceas y plantas de interior por un valor de 50 mil pesos; el segundo, por 30 mil; y el tercero, cactus y suculentas por 20 mil”

El total de lo recaudado por esta vía se destinará íntegramente al hospital, mientras que un tercio de lo obtenido por la venta de plantines también será donado a la Cooperadora. El sorteo se realizará el sábado 12 de julio, con base en la Lotería Nacional nocturna.

Uno de los impulsores de la propuesta es Ramón Yamamoto, responsable del vivero, quien trabaja codo a codo con integrantes del Garden Club para dar impulso a esta campaña que busca dejar huella en la comunidad.

“La floricultura también tiene una misión educativa y cultural”, sostienen desde la organización. En ese sentido, uno de los objetivos a largo plazo es concientizar sobre la importancia del cuidado de los espacios verdes comunes y erradicar la costumbre de arrancar flores de jardines ajenos, una práctica que, afirman, ha frenado la iniciativa de embellecer veredas y frentes de casas.

Soñamos con una ciudad colorida, decorada por flores y cuidada por todos”, destacan. En esa línea, el Garden Club proyecta desarrollar, en primavera, un espacio floral permanente en la plaza del centro, con un macizo florido debidamente señalizado y cercado, como símbolo del compromiso comunitario con el entorno urbano.

Deja un comentario

Next Post

Brillante desempeño de Jeremías Taien en el “Torneo del Dragón 2025”

El joven nadador Jeremías Taien tuvo una destacada participación en el tradicional Torneo del Dragón 2025, desarrollado el pasado sábado 28 de junio en las instalaciones del Club Kimberley. Compitiendo en diversas pruebas y estilos, obtuvo resultados sobresalientes que consolidan su crecimiento y proyección en la natación competitiva. Entre sus […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!