Las campeonas mexicanas de softbol en la categoría de 10 años ya están listas para representar al país en el Torneo Latinoamericano de Williamsport en Guánica, Puerto Rico.
Las 14 jugadoras, que ahora compiten en la categoría sub-12, han pasado meses de intenso entrenamiento tras haberse coronado campeonas nacionales en 2024 dentro de la categoría sub-10.
De hecho, el equipo cuenta con cinco niñas que formaron parte de aquella selección campeona, consolidándose como una base sólida que aporta experiencia y liderazgo al nuevo reto internacional.
El primer entrenador, Javier Alcaraz, destacó que el equipo está preparado para enfrentar a rivales de gran nivel, entre los que se encuentran representativos de Bermudas, Costa Rica, Guayama, Guatemala, Brasil, Islas Vírgenes y se espera la confirmación de Bahamas y nuevamente Guatemala.
“Nosotros vamos preparados para enfrentar a cualquiera de los rivales, si quieres ser campeón debes de ganarle a todos”, expresó con determinación.
Liga mexicana en buen nivel
Por su parte, Mariano Ortega, otro de los entrenadores, señaló que confían en lograr buenos resultados gracias al nivel que han alcanzado en la liga, la cual se ha consolidado como un semillero de talento para competencias internacionales.
Destacó también que los equipos de la Liga Olmeca han crecido notablemente en la Ciudad de México, peleando constantemente por los primeros lugares a nivel nacional.
Uno de los aspectos más importantes detrás de este logro es el esfuerzo conjunto de las jugadoras, quienes entrenan todos los días sin descuidar sus estudios, y de sus familias, que asumen la mayor parte de los gastos que implica esta disciplina.
Sin embargo, Ortega consideró que sería fundamental contar con un respaldo más sólido por parte del gobierno de la Ciudad de México, dado que las niñas representarán al país en una justa de gran relevancia internacional.
La jugadora Carmen García recordó el intenso proceso de preparación que vivieron para coronarse campeonas nacionales en 2024, que incluyó dobles sesiones de entrenamiento junto a sus compañeras.
Además de pláticas de sus entrenadores para ver las fallas que se tenían y hacer las correcciones pertinentes en cada uno de los juegos que se programaban y todo con miras para convertirse en bicampeona de la categoría Sub-12.
Este sueño internacional ha sido posible también gracias al apoyo de Grupo VINR, cuyo patrocinio permite que las campeonas viajen a Costa Rica.
Rocío Gómez Ríos Bernal, representante del grupo, explicó que la empresa decidió apoyar al softbol femenil porque comparten valores fundamentales como la constancia y la perseverancia.
“Si quieren alcanzar un sueño, que vean que a través de la constancia, el esfuerzo, la dedicación y la perseverancia de todos los días, lo pueden hacer realidad”, destacó.
Así, con trabajo en equipo, disciplina y un gran espíritu de lucha, las jóvenes mexicanas se declaran listas para competir y poner en alto el nombre de México en tierras costarricenses.