
El gobierno de Canadá actualizó el pasado 13 de noviembre su lista de recomendaciones para connacionales en caso de viajar o residir en México.
El informe precisa que los niveles de delincuencia, en particular de delitos violentos, son altos en todo México.
La clasificación hecha por el país se divide en 4 colores; verde, amarillo, naranja y rojo. Actualmente México se encuentra en amarillo, sin embargo, hay 13 estados clasificados en el color naranja.
Autoridades refieren que la situación en México contiene ciertos riesgos para la seguridad y la situación podría cambiar rápidamente. Recomiendan extremar precauciones en todo momento y mantenerse informado a través de los medios de comunicación locales en caso de visitar México.
En el caso de los 13 estados señalados, el que estén en color naranja significa que Canadá recomienda no viajar a menos de que no sea un viaje esencial, debido a los altos niveles de peligrosidad y a la delincuencia organizada.

La alerta contiene excepciones, las cuales pueden ser lugares turísticos o carreteras, los cuales consideran con menor grado de peligro.
Los estados señalados y sus exclusiones son:
Chiapas: Excluyendo Palenque, sus ruinas y la carretera 186; Tuxtla Gutiérrez, su aeropuerto y la carretera principal que conduce a la ciudad; San Cristóbal de las Casa y la carretera de peaje 190D
Chihuahua: Excluyendo la ciudad de Chihuahua
Colima: Excepto la ciudad de Manzanillo si se accede por vía aérea.
Guanajuato: Exceptuando todas las áreas al sur de las carreteras 43D y 45D inclusive.
Guerrero: Excluyendo las ciudades de Ixtapa y Zihuatanejo, solo si se accede a ellas por vía aérea
Jalisco: Excepto el Parque Nacional Lagunas de Zempoala en Morelos
Michoacán: Excluyendo Morelia y Pátzcuaro
Nayarit
Nuevo León: Excluyendo Monterrey
Sinaloa: Exceptuando Los Mochis y zonas específicas de Mazatlán, solo si en el caso de las dos se arriba por medio de aire o mar.
Sonora: Excluyendo las ciudades de Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco
Tamaulipas: Excluyendo la ciudad de Tampico
Zacatecas: Excepto la ciudad de Zacatecas
Canadá mantiene la alerta sobre Sinaloa
Además de los estados señalados, las autoridades tienen un apartado independiente donde señalan que en Sinaloa se producen enfrentamientos violentos con frecuencia entre grupos armados rivales, incluso en Culiacán y algunas zonas de Mazatlán fuera de las principales áreas turísticas.
Además, agregan que grupos armados han detenido vehículos en la carretera que une Culiacán con Mazatlán y en otras vías principales.
Recomiendan extremar las precauciones, limita tus movimientos y manténgase al tanto de los medios de comunicación locales en caso de encontrase en alguno de los puntos señalados como inseguros.
