Madrid, 9 may (EFE).- La elección de un nuevo papa ha movilizado a autoridades civiles y eclesiásticas que ya han anunciado que van a cursar invitación a León XIV para que conozca de cerca su realidad, ya sea por los problemas migratorios y sociales, celebraciones religiosas o monumentos icónicos de la Iglesia.
Es el caso de Canarias, que aguardaba una esperada visita de Francisco, muy concienciado con los problemas migratorios. Así, el presidente canario, Fernando Clavijo, ha invitado este viernes al nuevo papa a recuperar el viaje que su antecesor no pudo realizar a las islas.
Una invitación que se anuncia pocas horas después de que el cónclave vaticano eligiera al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, muy cercano a Francisco, algo que ha celebrado Clavijo, quien confía en que en su mandato se dé continuidad a «la defensa de la inmigración, los trabajadores y los derechos de las personas con un carácter social».
Los obispos de las dos diócesis de Canarias, José Mazuelos y Eloy Santiago, también han anunciado que enviarán a León XIV una invitación a realizar el viaje que Francisco no pudo hacer.
Las palabras de Francisco de elogio a los canarios por su respuesta a la llegada de cayucos habían despertado una gran ilusión entre los fieles de las islas.
No obstante, José Mazuelos ha subrayado un detalle: la Iglesia, ha dicho, «no ha elegido hoy al sucesor de Francisco, ha elegido al sucesor de Pedro».
También este mismo viernes, el Ayuntamiento de Toledo anunciaba que invitará formalmente al papa a visitar la ciudad con motivo el año próximo del octavo centenario de la catedral primada, como ya hizo con su antecesor Francisco, según ha avanzado el alcalde, Carlos Velázquez.
En 2027 se celebrará el próximo año santo jacobeo, motivo por el que la Xunta de Galicia invitará oficialmente al nuevo papa: «Sería magnífico que viniera», ha asegurado este viernes el presidente gallego, Alfonso Rueda, que ha recordado que ya habían invitado a su antecesor «y no fue posible».
El titular de la Xunta ha recordado los datos de afluencia de peregrinos, que se han multiplicado en los últimos meses «y eso que aún queda casi año y medio».
Para organizar la posible visita del pontífice, Alfonso Rueda ha avanzado que el Gobierno gallego prevé trabajar «especialmente» con el Arzobispado de Santiago en los próximos meses.
La Sagrada Familia de Barcelona ha animado este viernes al cardenal Robert Prevost a visitar la Basílica por ser «el proyecto más iconográfico» del arquitecto Antoni Gaudí.
Así lo ha manifestado a través de la red social X, donde los responsables del templo han mostrado su adhesión al nuevo papa, después de que el pontífice anterior diera el primer paso para la canonización del artista barcelonés, conocido como «el arquitecto de Dios».
Concretamente, Francisco aprobó el decreto en el que reconoce las «virtudes heroicas» de Gaudí por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia.
El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, ha señalado sobre la posibilidad de invitarle a visitar Burgos que en junio irá a la Santa Sede para el jubileo de obispos, sacerdotes y seminaristas. Si es posible, aprovechará para un encuentro con León XIV, “aunque es posible que esté muy agobiado en estos momentos” y tampoco pretende abrumarle con invitaciones. EFE
del/agc/jlp