La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias de Canarias ha iniciado el envío al Estado de los primeros expedientes de menores migrantes no acompañados para su derivación a centros de la Península.
Así lo ha informado el Gobierno regional, que agrega que, en concreto, la documentación de estos jóvenes que podrán acogerse al nuevo sistema de distribución entre comunidades autónomas en aplicación del Real Decreto Ley que modificó el artículo 35 de la Ley de Extranjería y de los otros dos decretos posteriores que lo han desarrollado, ha sido remitida a las subdelegaciones de Gobierno.
De esta manera, la consejera del área, Candelaria Delgado, señaló que este paso supone «un avance decisivo para que se materialice por fin el reparto solidario y vinculante de menores» previsto en el nuevo marco legal, y subrayó que Canarias está cumpliendo con su obligación de preparar y remitir la documentación de los niños y niñas bajo tutela.
También expuso que el Gobierno de Canarias pudo localizar en el registro oficial la declaración de la contingencia migratoria firmada el pasado viernes por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, lo que da cobertura jurídica a este proceso.
No obstante, Delgado advirtió que «seguimos a la espera de que las Subdelegaciones de Gobierno en Canarias concreten las directrices y líneas de actuación necesarias para canalizar adecuadamente la tramitación de los expedientes».
Con todo, agregó que el Gobierno de Canarias busca superar, de manera conjunta, la complejidad que supone un intercambio masivo de información sensible, que además requiere gran capacidad informática y que provoca fallos continuos en los sistemas de envío.
La consejera matizó que, aunque no se han recibido aún esas instrucciones de las subdelegaciones, el Ministerio de Juventud e Infancia sí se ha mantenido en coordinación permanente con la Dirección General de Infancia y Familias del Gobierno de Canarias para definir el contenido de la documentación personalizada de cada menor, la entrevista a realizar a cada niño o niña, así como el aplicativo a utilizar.
«Canarias ha empezado a cumplir, ahora necesitamos que el Estado termine de definir las directrices para que los más de 2.000 niños y niñas que deben ser trasladados desde nuestras islas puedan estar acogidos en el resto de comunidades autónomas antes de marzo», afirmó.
La consejera recordó que los decretos aprobados este verano establecen que, una vez declarada la contingencia migratoria, el Estado debe activar el mecanismo de redistribución, con plazos de 15 días para las nuevas llegadas y cuenta hasta el 18 de marzo para la reubicación de los menores que superen la capacidad ordinaria.
Por último, Delgado insistió en que el Gobierno de Canarias seguirá trabajando «con rigor y responsabilidad» en la preparación de expedientes, pero reclamó al Estado «instrucciones para que la ley se cumpla en los plazos previstos».