Cancelaron una audiencia pública y ponen en pausa los aumentos de tarifas

admin

El Gobierno Nacional había llamado a audiencia pública para actualizar las tarifas del transporte de la luz, pero se arrepintió.

Al parecer la convocatoria a un apagón nacional contra los aumentos de tarifas hizo mella en el gobierno libertario. Apenas unos días después del llamado a protestar, decidieron cancelar una audiencia pública en la que se iban a presentar nuevos valores en el ámbito de la energía eléctrica. Los detalles.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó este martes la Resolución 743/24. Ahí deja sin efecto la convocatoria que había hecho el mismo organismo hace apenas diez días. En esa audiencia pública, ahora cancelada, se iba a discutir el precio del transporte de la energía eléctrica para implementar a partir del 1° de enero de 2025.

Se trata de uno de los cuatro componentes que integran la factura final pagada por los usuarios de luz. Según TRANSBA, empresa encargada de dicho servicio en la provincia de Buenos Aires, su costo representa a apenas el 1,5 por ciento del precio final siendo el más insignificante de todos.

A pesar de esto, el Gobierno Nacional decidió dejar en pausa la revisión tarifaria de su servicio. En la Resolución aseguraron que «resulta razonable y prudente» postergar la audiencia a pesar de que es «imperioso corregir los precios relativos de la economía«. Según argumentaron, la decisión está basada en «la positiva reacción de la economía a las acciones implementadas por el Ministerio de Economía y la notoria desaceleración inflacionaria».

Deja vú para las transportadoras

En rigor, se trata de la segunda vez que el Gobierno Nacional pone en pausa la revisión del precio del transporte de la energía eléctrica. Ya en abril el ENRE había convocado a las empresas del rubro para discutir sus tarifas con la idea de actualizar los valores a partir del 1° de enero de 2025.

Ese proceso vuelve a ponerse en pausa y la fecha límite se acerca. Mientras tanto, a las generadores y a las distribuidoras les avalaron incrementos sustanciales en febrero, junio, agosto y septiembre. Entre diciembre de 2023 y septiembre, los aumentos en este servicio público fueron del 156 por ciento en promedio dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Deja un comentario

Next Post

Lorenzo Pepe, histórico dirigente y pilar del peronismo bonaerense

Lorenzo Pepe, un símbolo del peronismo, falleció a los 93 años. Fue cinco veces diputado, impulsó los derechos ferroviarios y dedicó su vida al legado de Juan Domingo Perón Lorenzo Pepe, el histórico dirigente peronista y sindicalista, falleció a los 93 años, dejando un legado indiscutible en la política argentina. Nacido en Sáenz […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!