Canciller de Perú responde a Petro por isla Santa Rosa y afirma que “Perú no cederá ni un milímetro”

admin

Elmer Schiale, ministro de Relaciones Exteriores de Perú

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, respondió este 5 de agosto a las afirmaciones del presidente Gustavo Petro respecto a la isla Santa Rosa de Yavarí, localizada en el río Amazonas, y aseguró que el territorio en cuestión pertenece a la jurisdicción peruana.

En una declaración pública, Schialer enfatizó que “Perú no cederá ni un milímetro de su territorio”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Elmer Schialer se pronunció sobre la controversia Colombia-Perú. (Foto: Composición Infobae)

La declaración del canciller se dio luego de que el jefe de Estado colombiano publicara en la red social X un mensaje en el que expresaba su inconformidad con la incorporación de dicha isla al distrito de Santa Rosa de Loreto por parte del Gobierno peruano.

Petro afirmó que “el Gobierno de Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el protocolo de Río de Janeiro”, añadiendo que la línea fronteriza debe seguir la parte más profunda del río Amazonas.

En su publicación, el mandatario colombiano sostuvo que la creación del distrito peruano incluía terrenos que, conforme al tratado citado, deberían corresponder a Colombia: “han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda y el Gobierno de Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”.

Frente a estos señalamientos, el canciller Schialer aseguró que no hay controversia limítrofe entre ambas naciones. Según manifestó, “se trata de una posición totalmente equivocada desde el punto de vista jurídico, geográfico, técnico e histórico”.

El jefe de la diplomacia peruana aclaró que la isla conocida como Santa Rosa tiene origen en un proceso natural. Según explicó, esta se formó a partir de la separación del extremo sur de la isla Chinería, y con el paso del tiempo, el brazo del río Amazonas que las dividía se secó, provocando su unificación física.

La isla está ubicada frente a Leticia - crédito Google Maps

De acuerdo con Schialer, los derechos territoriales de Perú sobre la isla se encuentran respaldados por los términos establecidos en el Tratado Salomón-Lozano, firmado en 1922, así como por las labores de demarcación que siguieron a ese acuerdo binacional.

En relación con la creación administrativa del distrito de Santa Rosa de Loreto, el canciller indicó que esta fue oficializada mediante un decreto supremo emitido el 3 de julio de 2025. Según afirmó, la decisión busca “garantizar la prestación de servicios esenciales a la población local” y no representa una incursión sobre territorio colombiano.

“Santa Rosa es peruana, así como Leticia es colombiana”, precisó Schialer durante su intervención. El canciller también recalcó que los vínculos históricos entre Perú y Colombia deben mantenerse y que su país permanece dispuesto al diálogo: “Nosotros los peruanos siempre vamos a estar abiertos al diálogo con la República de Colombia. Somos países históricos, hemos estado unidos por nuestro pasado y tenemos que seguir unidos en el futuro”.

El presidente Petro mencionó este asunto mientras explicaba las razones del traslado del acto de conmemoración de la Batalla de Boyacá a Leticia. En sus palabras, la ubicación en la capital del Amazonas fue elegida como respuesta a lo que calificó como una acción unilateral del Perú sobre territorio colombiano: “la conmemoración de la independencia nacional se traslada a Leticia, porque otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia”.

Por su parte, la cancillería peruana ha señalado que las actuaciones de su gobierno se han hecho dentro del marco legal vigente y no implican variaciones en los límites acordados entre ambos países.

De hecho, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró que no hay registros de ningún reclamo diplomático oficial por parte de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) ni ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por esta materia.

FOTO DE ARCHIVO-La sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos. 10 de abril de 2024. REUTERS/Kylie Madry

En las redes sociales, el tema generó múltiples reacciones. Algunas publicaciones compartieron imágenes del mapa con la ubicación de la isla Santa Rosa, mientras otras retomaron el contenido de los mensajes del presidente Petro, reavivando la discusión sobre los límites amazónicos.

Esta no es la primera vez que surgen diferencias sobre puntos específicos de la frontera colombo-peruana. Aunque los tratados vigentes definen claramente la delimitación, las transformaciones geográficas que ocurren en el curso del río Amazonas han dado lugar a interpretaciones divergentes, especialmente cuando emergen nuevas formaciones insulares o se modifican cauces.

En este contexto, el canciller Schialer insistió en que la solución de cualquier divergencia debe darse por los canales institucionales: “los canales diplomáticos son la vía apropiada para resolver este asunto”.

El desarrollo de este intercambio se da en medio de relaciones bilaterales que, pese a diferencias puntuales, han estado caracterizadas por cooperación en áreas como seguridad, comercio y asuntos ambientales. Ambas naciones comparten extensas fronteras en la región amazónica, con presencia de comunidades binacionales y desafíos comunes en materia de infraestructura, salud y defensa territorial.

Deja un comentario

Next Post

Por qué Wednesday cambió su nombre para su versión en países latinos: la polémica palabra que buscaron evitar

Wednesday regresa a Netflix con una segunda temporada que se dividirá en dos partes: la primera se lanza al público este 6 de agosto, y la segunda el 3 de septiembre. Más allá de presentación de Lady Gaga como un personaje más de la historia, lo que atrae la atención […]
Por qué Wednesday cambió su nombre para su versión en países latinos: la polémica palabra que buscaron evitar

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!