Desde que el rostro de Rebeca Castillo apareció como aspirante a lucir la banda del departamento del Amazonas en el Miss Universe Colombia, el reality que escogerá a la próxima representante del país en el certamen internacional que tendrá lugar en Tailandia durante el mes de noviembre, abrió debate sobre el tema de la inclusión en los reinados.
La joven que según rumoran en realidad sería originaria del Meta poco a poco se ha ido ganando el cariño del público y cautiva a los jurados del programa del Canal RCN con su seguridad y espontaneidad a la hora de responder a cada pregunta, no obstante, su poco dominio de la pasarela y falta de preparación física encendió las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta versión televisada del certamen de belleza que estrenó RCN ha despertado todo tipo de comentarios entorno a las nuevas políticas con las que se elige a la Miss Universe Colombia, ya que la belleza no es el requisito principal, sino que buscan mujeres reales e inteligentes, en donde las medidas, estatura, peso o edad, ya no son un condicionamiento para participar.
Por lo anterior la llegada de Rebeca Castillo como representante del Amazonas al reality Miss Universe Colombia ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde los memes, las críticas y, especialmente, la comparación física con el streamer Westcol han convertido su participación en un fenómeno viral.
El programa, producido por Canal RCN, se estrenó el 30 de agosto y tiene como objetivo seleccionar a la candidata que llevará la banda de Colombia al certamen internacional Miss Universo, previsto para el 21 de noviembre en Tailandia.
El concurso reúne a jóvenes de todos los departamentos del país, cada una con historias y motivaciones propias. En este contexto, la presencia de Castillo ha captado la atención no solo por su papel como Miss Amazonas, sino también por el debate que ha surgido en plataformas digitales.
Usuarios de distintas redes han viralizado imágenes y comentarios que la comparan físicamente con Westcol, uno de los streamers más reconocidos del país, alimentando tanto el humor como la controversia en torno a los estándares de belleza y la exposición mediática de las participantes.
Las críticas y los memes han circulado ampliamente, aunque la comparación se ha limitado al aspecto físico, sin declaraciones directas de los involucrados.
Miss Universe Amazonas 2025 despierta sospechas sobre su verdadera identidad tras estar ausente en redes sociales
Rebeca Alejandra Castillo Cruz, de 19 años y de acuerdo con lo publicado en el perfil del certamen es nacida en la ciudad de Leticia, se perfila como una figura que encarna el coraje y la autenticidad de su región.
Actualmente estudia ciencias políticas y ha enfrentado desafíos personales desde temprana edad, lo que la ha llevado a convertirse en una voz de transformación y empoderamiento juvenil en el Amazonas. Su imagen, caracterizada por una piel trigueña, cabello ondulado y una sonrisa que transmite fortaleza, se complementa con una personalidad decidida y una mirada intensa.
La historia de Castillo va más allá de la superficie. Ha atravesado momentos de vulnerabilidad emocional y ha transformado esas experiencias en una fuente de fortaleza y propósito. Mientras avanza en su formación universitaria, utiliza sus redes sociales para compartir mensajes de autocuidado y salud mental, temas que le resultan cercanos por vivencias propias. Esta labor digital la ha posicionado como promotora de la importancia del bienestar emocional entre los jóvenes de su departamento.
El propósito de Castillo en el certamen trasciende la competencia. Para ella, representar al Amazonas significa rendir homenaje a las mujeres de su tierra, a la diversidad cultural y a la riqueza natural de una región que suele quedar al margen de la atención nacional. Cada paso en el concurso lo da con la intención de visibilizar voces que suelen permanecer en silencio y de inspirar a otras jóvenes a reconocerse como capaces y valiosas.
En su preparación para Miss Universe Colombia, Castillo ha trabajado de manera integral, enfocándose en el desarrollo físico, emocional y en la expresión oral. Este proceso ha fortalecido su amor propio y su disciplina, elementos que considera fundamentales para afrontar tanto el certamen como los retos personales y sociales que asume.
Más allá de la búsqueda de una corona, Castillo aspira a que su participación se convierta en una plataforma para abordar temas que suelen quedar relegados en la conversación pública, como la salud mental, la autenticidad y la importancia de mostrarse vulnerables sin perder la fortaleza.