Canelo vs. Crawford: se viene la gran pelea del año en medio de una crisis inédita en Las Vegas

admin

Faltan tres semanas para que se lleve a cabo la pelea más importante del año: Una vez en la vida, es el eslogan elegido y no admite objeción alguna. El choque entre los cuádruples campeones mundiales -en pesos diferentes- Saúl Canelo Álvarez, de México, y el estadounidense Terrence Crawford, a efectuarse el 13 de septiembre próximo, por la corona supermediano unificada en poder del púgil azteca, comenzó a esparcir informaciones e interrogantes al mismo tiempo.

La asombrosa crisis económica y financiera en los balances de los casinos de Las Vegas, sede del match, dada a conocer en estos días, determinó una suba de precios generales para los consumos de los visitantes a esta ciudad. Y esto impactará en la asistencia turística en el clásico fin de semana conmemorativo de la independencia mexicana que coincide con este combate.

El Allegiant Stadium albergará por primera vez un evento de boxeo (Instagram/allegiantstadium)

Otra cuestión fue la elección del escenario: el Allegiant Stadium, un estadio de fútbol americano con capacidad para 63.000 espectadores; hay paquetes de entradas preferenciales de 5000 dólares por persona, con acceso a todos los sectores del lugar, incluidos los camarines de los protagonistas. El primer gran acertijo consiste en saber qué porcentaje de tickets se venderán en un recinto gigantesco, en donde es muy difícil ver bien el match. Además, la televisación será sin cargo adicional para los 300 millones de abonados a nivel mundial de la plataforma digital Netflix. Tal como ocurrió recientemente con la puesta en escena entre Mike Tyson y Jake Paul y la tercera confrontación entre el irlandesa Katie Taylor y la puertorriqueña Amanda Serrano.

Esta disposición de los hombres fuertes de la promoción: el jeque árabe Turki Alalshik y el norteamericano Dana White, presidente de la compañía UFC, abocado a la organización de eventos de artes marciales mixtas y ahora inmerso en el pugilismo, se basó en disipar todas las dudas que ofrecía el sistema de venta de la pelea por PPV (opción paga por hogares entre 70 y 90 dólares), teniendo en cuenta los mediocres espectáculos ofrecidos por Canelo en sus tres peleas pasadas ante su compatriota Jaime Munguía, el neoyorquino Egdar Berlanga y el cubano William Scull.

Sonrisas y advertencias durante el cara a cara de la presentación de la pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford

Tampoco resultó atractiva la conquista del cinturón interino de los medianos jr. OMB por parte de Crawford, cuando por puntos en fallo muy ajustado al uzbeco Israil Madrimov. Mas allá de su récord perfecto de 41 victorias consecutivas (31 KO) y de su estructura física y atlética, que lo llevó a pesar 69,850 kg. en su último match, será todo un enigma en esta ocasión en la que deberá llegar al límite de los 76,200 kg. Mucho kilaje para un cuerpo pequeño de un atleta de 37 años. Y esto lo posterga en posibilidades y en el criterio de las apuestas, que en modo prudente señalan un favoritismo de 2-1 para Canelo que seguramente se ampliará con el paso de los días.

La danza de la fortuna

Nadie sabe realmente cuanto dinero producirá este espectáculo. En principio, Canelo, de 35 años, aseguró una paga mínima de 80 millones de dólares y Crawford un cheque de 30 millones. Llamó la atención la publicación de los honorarios de las autoridades estadounidenses: el árbitro Thomas Taylor ganará 25.000 dólares y los jurados Max DeLuca, Steve Weisfeld y Tim Cheatham recibirán 20.000 cada uno. Hay algo para destacar: todos los nombrados para esta confrontación dictaminaron el polémico veredicto de empate en el combate entre el norteamericano Mario Barrios y el filipino Manny Pacquiao, semanas atrás. ¿Curioso?

La pelea entre Canelo y Crawford se podrá ver en exclusiva en Netflix (Instagram/canelo)

La crisis económica de Las Vegas; las conjeturas entre Canelo y Crawford por la naturaleza de sus pesos y los hombres nuevos del negocio comienzan a darle vida a una superpelea que aún no estalló en el interés y el consumo del público. Resulta raro y paradójico. Probablemente sea también uno de los enigmas que encierra este desafío.

Deja un comentario

Next Post

Djokovic desea "un tercero" en la rivalidad Alcaraz-Sinner: "Estuvo en esa situación con Nadal y Federer"

El tenista serbio Novak Djokovic reconoce que la rivalidad que han establecido el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner es «increíble», pero mostró su deseo de que puede unirse «un tercer jugador», un papel que vivió él en su época con Rafa Nadal y Roger Federer. «Creo que […]
Djokovic desea «un tercero» en la rivalidad Alcaraz-Sinner: «Estuvo en esa situación con Nadal y Federer»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!