El presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antoni Cañete, ha criticado el «doble rasero» de las grandes empresas, entre las que ha citado a Ferrovial en referencia al caso Montoro, en los plazos de pago cuando son proveedores y cuando son clientes, en un comunicado este martes.
Ha lamentado que grandes empresas «logran interferir en las normas para acelerarlas si les conviene, como el caso de Ferrovial con pago de las Administraciones Públicas a sus proveedores; o paralizarlas si les perjudican, como ocurrió en España con el Régimen Sancionador».
«Es llamativo que haya grandes compañías que consigan desviar procesos legales tan necesarios para la supervivencia de las pymes, como lo era el Régimen Sancionador en España y el procedimiento del Reglamento Europeo contra la morosidad que se está negociando actualmente en Europa», ha dicho Cañete.
Ha subrayado que la morosidad afecta a la competitividad de las empresas proveedoras y que «no puede verse en ningún caso supeditada a los intereses unos pocos».
Cañete ha añadido que esta dinámica también afecta al terreno sancionador y ha recordado que la sanción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a seis de las mayores constructoras del país por prácticas anticompetitivas «quedó en suspenso tras recursos judiciales y falta de avances».
CAPACIDAD DE PRESIÓN
Ha añadido que «la impresión que queda es que, en determinados casos, la capacidad de presión de ciertos actores puede diluir incluso las decisiones de los organismos independientes».
Por ello, ha pedido cambios legislativos que incentivo el pago directo de las administraciones públicas a los subcontratistas.