Capturan a alias Chocolate, presunto cabecilla de las disidencias en el Cauca: lo acusan de homicidios contra líderes indígenas

admin

Imagen de referencia - Este sujeto es acusado por el homicidio de dos líderes indígenas en el departamento del Cauca - crédito Freepik/Captura de Pantalla Ministerio de Defensa/X

Uniformados del Cuerpo Élite de la Policía Nacional de Colombia lograron la captura de alias Chocolate, señalado integrante del grupo armado residual Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, que opera en el departamento del Cauca.

Según el reporte entregado por el Ministerio de Defensa de Colombia, la detención se desarrolló en la ciudad de Popayán (suroccidente de Colombia), por medio de la Operación Themis 2.0, una estrategia destinada a combatir a los responsables de crímenes contra líderes sociales en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Del mismo modo, las autoridades indicaron que la captura de este hombre también tuvo la colaboración de la Guardia Indígena de Toribio (Cauca), una organización comunitaria que desempeña un papel crucial en la protección de los derechos de las comunidades indígenas en la región.

“La Guardia Indígena de Toribio lo capturó y lo presentó ante la Policía de Cauca, basándose en la investigación de la Jurisdicción Especial Indígena que lo señala como responsable del homicidio del líder indígena Jesús Anderson Menza Pavi, perpetrado el 12 de abril de este año”, explicó el Ministerio de Defensa en una publicación de la red social X, antes conocido como Twitter.

De igual forma, las autoridades lo acusan por su presunta participación en el homicidio contra el líder indígena, Víctor Alfonso Yule, líder indígena y presidente de la Junta de Acción Comunal de Pueblo Viejo, ocurrido en agosto de 2024 en el municipio de Toribio, Cauca.

Jesús Anderson Menza Pavi, líder asesinado en Cauca el pasado 12 de abril - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

Adicionalmente, alias Chocolate es señalado como un dinamizador de homicidios dentro de la estructura Dagoberto Ramos, que opera en zonas con alta presencia de comunidades indígenas del Cauca. Este grupo, una de las disidencias más activas de las Farc, ha sido acusado de múltiples actos de violencia en la región colombiana que históricamente ha sido afectada por el conflicto armado.

Por ahora, este sujeto fue dejado a disposición de las autoridades competentes donde se definirá su situación ante la justicia. “No escatimaremos esfuerzos para seguir dando con el paradero de los dinamizadores de homicidios de líderes y lideresas sociales”, puntualizó la cartera.

Alias Fabián, de tan solo 22 años, habría asumido el liderazgo de la estructura tras la muerte de alias Cancharino, líder abatido por la fuerza pública en Huila - crédito Ministerio de Defensa

Capturan a alias Fabián, cabecilla del Bloque Jorge Briceño de las disidencias

La captura de alias Chocolate se suma al operativo adelantado por la fuerza pública en el departamento del Tolima, en el que fue capturado alias Fabián, señalado como cabecilla del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc.

De acuerdo con información oficial, la detención se produjo se llevó a cabo en la vereda Olla Grande, ubicada en el municipio de Icononzo (Tolima) en una operación realizada por la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC).

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, resaltó que este joven, de tan solo 22 años, habría asumido el liderazgo de la estructura tras la muerte de alias Cancharino, abatido en otro operativo militar desarrollado en el departamento del Huila.

Alias Fabián, tiene apenas 22 años de edad y fue el reemplazo de alias Cancharino de 24 años de edad que fue neutralizado en el Huila mientas intentaba expandir la extorsión, secuestro, reclutamiento de menores y el crimen. Esto denota que los cabecillas de los carteles de narcotráfico son cada vez de menos edad, y que no hay ideología sino cultura traqueta”, explicó el jefe de cartera en sus redes sociales.

El jefe de cartera informó sobre la captura de alias Fabián en Tolima - crédito @PedroSanchezCol/X

De igual manera, el ministro subrayó que alias Fabián, pese a su corta edad, acumula más de nueve años de experiencia en actividades delictivas, entre las que se destaca, la coordinación de extorsiones dirigidas a comerciantes en el departamento de Tolima.

Este es el primer resultado operacional de la recién creada Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) Nro 5, y se logró en la Vereda Olla grande Icononzo – Tolima”, agregó Sánchez.

Durante el operativo, también fueron detenidos otros tres integrantes de la estructura, quienes portaban armas de corto alcance y vestían ropa de civil para evitar ser detectados. Por alias Fabián, las autoridades habían ofrecido una recompensa de 100 millones de pesos para quien diera información sobre su ubicación.

Deja un comentario

Next Post

Investigan la muerte de un hombre tras caer en una acequia en Sot de Chera (Valencia)

València, 19 ene (EFE).- La Guardia Civil investiga las causas de la muerte de un hombre de 56 años tras caer en una acequia la noche de este sábado en el municipio valenciano de Sot de Chera. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha señalado a […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!