En medio de un operativo policial en Santa Clara, Ate, la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) logró la captura de Miguel Ángel Cárdenas Mayer, alias “Malagua”, presunto líder de la organización criminal “Los Malditos de Ceres”. La intervención, ejecutada en la Asociación Hijos de Apurímac, respondió a una investigación por delitos relacionados con extorsión, asesinato y tráfico de drogas.
Las autoridades vinculan directamente a “Malagua” con el asesinato de Yolanda de la Cruz Lavado, una mujer de 28 años que murió tras recibir varios disparos en un aparente ajuste de cuentas. Según fuentes policiales, Cárdenas Mayer sería el autor intelectual del crimen. Durante su detención, se hallaron explosivos, droga y material que lo implicaría en otros actos delictivos en la zona.
“Con la detención de esta persona, se ha dado un golpe importante contra una organización criminal que operaba extorsionando a comerciantes y transportistas”, señaló el coronel PNP Juan Carlos Montúfar. En la operación también se incautó una granada de guerra, dos artefactos explosivos adicionales, 100 envoltorios de pasta básica de cocaína y una bolsa con marihuana.
El crimen de Yolanda de la Cruz Lavado
El asesinato de Yolanda de la Cruz Lavado ocurrió en la cuadra 89 de la avenida prolongación Javier Prado, en Ate, cuando su vehículo se encontraba detenido por el tráfico. Un hombre se acercó a pie al lado del copiloto y disparó cinco veces. Cuatro de los disparos impactaron en la víctima, quien fue trasladada al hospital de Ate, donde falleció horas después.
El conductor del vehículo, Fredy Arellano Cárdenas, de 37 años, también resultó herido. Recibió un disparo en el abdomen. La policía sospecha que el ataque se relaciona con el cobro de cupos y otras actividades ilícitas en la zona.
La víctima se encontraba en una miniván blanca cuando ocurrió el ataque. Las cámaras de vigilancia captaron la huida del sicario, quien escapó entre los vehículos.
Explosivos y droga en poder del detenido
Durante la intervención, los agentes encontraron en poder de Cárdenas Mayer una granada de guerra, dos artefactos explosivos caseros, 100 envoltorios de pasta básica de cocaína y una bolsa negra con marihuana. El coronel Montúfar precisó que también se halló un teléfono celular con material audiovisual donde “se le escucha en actos extorsivos”.
“El detenido tenía en su poder una cantidad considerable de explosivos y droga. Todo indica que se trata de una persona con una participación activa en actividades delictivas graves”, afirmó Montúfar. El material incautado será sometido a peritajes, mientras se avanza con las diligencias del caso.
La policía investiga además si el detenido estaría implicado en otros crímenes cometidos en el distrito de Ate y zonas cercanas. Según las autoridades, “Malagua” lideraba una estructura que exigía pagos ilegales a transportistas y comerciantes a cambio de “protección”.
La División de Investigación de Delitos contra el Patrimonio Robos de la PNP continúa con las indagaciones para determinar el alcance real de las operaciones de esta banda criminal. El coronel Montúfar advirtió que el caso de Yolanda de la Cruz no sería un hecho aislado.
La hipótesis de las autoridades es que el asesinato de Yolanda de la Cruz respondió a una disputa interna por el control del cobro de cupos en diversas zonas de Ate.
El vehículo baleado fue trasladado para una inspección minuciosa. Las primeras pericias confirman que los disparos se realizaron a corta distancia, directamente al asiento del copiloto. La forma del ataque y la precisión de los disparos apuntan a una ejecución planificada.
Las investigaciones buscan esclarecer no solo la autoría intelectual del asesinato, sino también la red de complicidades que permitiría a esta organización operar en una zona urbana con alto movimiento comercial y presencia policial.
“Este sujeto tenía varios frentes delictivos: extorsión, tenencia ilegal de armas y tráfico de drogas. La investigación es amplia y aún estamos identificando a otros posibles integrantes de la banda”, concluyó el coronel Montúfar.