Caputo le habló al “mercado” y advirtió que venderá “hasta el último dólar” para defender el techo de la banda

admin

En una jornada difícil para los mercados argentinos, marcada por la caída de bonos y acciones y la suba del dólar oficial, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó el programa económico y desestimó cualquier tipo de modificación en el esquema cambiario. Y tras ello, aclaró: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Este jueves, el Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la escalada de la divisa norteamericana, que cerró a $1474,83. A raíz de ello, el ministro de Economía le pidió “tranquilidad” a los mercados y les envió un mensaje. “Si realmente creen que no defaulteamos en el 2023 cuando llegamos, que había dos escarbadientes, ¿lo vamos a hacer en la situación actual? Bueno, le digo que no», aseguró en un programa de streaming.

“Nosotros confiamos plenamente en el programa. Se diseñó así y está hecho para que los dólares, tanto del Banco Central, como los que hemos comprado, sirvan para defender el techo de la banda”, explicó Caputo. Además, detalló que la intervención es la que acordaron en su momento con el Fondo Monetario. “No hay ninguna razón para moverse de este esquema”, consideró el funcionario.

Caputo se ocupó de resaltar en varias oportunidades durante su charla que el programa económico es “sólido”. E insistió conque si la gente tiene miedo es por la oposición.

“Sepan que no podemos decir las cosas concretamente, porque todavía las estamos trabajando. Pero no tengan ninguna duda de que nuestra expectativa es que en las próximas semanas vamos a garantizar los pagos de enero y, si nos va bien, de julio del año que viene. Son los dos mensajes que yo querría pasar más importantes”, añadió el ministro de Economía.

Así, Caputo atribuyó la reacción de los mercados a una cuestión política. “Hay un ataque político como nunca vi. Pero está combinado con una macro muy sólida que la Argentina no tuvo nunca. Entonces, a pesar de todo lo ocurrido, seguimos con superávit comercial y un Banco Central capitalizado. No hay emisión monetaria y la inflación sigue controlada”, señaló.

“¿Por qué se asusta la gente? Por razones obvias. Ve lo que hay enfrente, el nivel del ataque y le da temor que esa gente pueda volver”, planteó Caputo, en alusión a la oposición. Hace poco tiempo le había puesto nombre a esa oposición: “Es el riesgo kuka”, había advertido.

Por eso, insistió esta vez, en las elecciones del 26 de octubre “hay una herramienta que tienen a mano, muy pragmática y eficaz, que es el voto. No faltan dos años para una votación. Falta un mes. Cualquiera que tiene algún temor, lo puede efectivizar en octubre”.

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

Lenny White: grabó con Miles Davis cuando era un principiante, se convirtió en un gigante del jazz y se presenta dos noches en Bebop

Poco más de 24 horas después del concierto de Jimi Hendrix en Woodstock, Miles Davis entraba al estudio para continuar la historia. Era el 19 de agosto de 1969 y había reunido una docena de músicos a los que sin demasiadas indicaciones previas los puso a grabar lo que terminaría […]
Lenny White: grabó con Miles Davis cuando era un principiante, se convirtió en un gigante del jazz y se presenta dos noches en Bebop

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!