Caputo proyecta un superávit energético y minero de US$54.000 millones para 2033

admin

El ministro de Economía, Luis Caputo, compartió un gráfico con proyecciones acerca de la balanza comercial energética y minera, donde proyecta que, para 2033, la Argentina va a tener un superávit en ambos sectores por un total de US$54.000 millones.

En su cuenta de X (antes Twitter), el ministro dijo que “en seis años entre Energía y Minería vamos a tener un saldo exportador equivalente a dos veces el agro”, haciendo referencia a 2031, cuando se espera un superávit de ambos sectores de US$47.000 millones.

Proyecciones de superávit comercial en energía y minería

Estas proyecciones surgen de una publicación que había hecho la Secretaría de Energía, en la que destaca que, en el primer semestre del año, la Argentina tuvo el mayor superávit comercial energético de los últimos 35 años.

“Con reglas claras, el país alcanzó los US$3761 millones [de superávit], gracias al crecimiento del 10,8% de las exportaciones y la reducción del 23,6% de las importaciones”, dice el tuit de la cartera energética.

Solamente el mes de junio, el sector energético mostró un superávit comercial de US$739 millones, gracias a un crecimiento del 74,2% de las exportaciones (US$1064 millones) y a una caída de 57,9% de las importaciones (US$325 millones).

Esto se explica principalmente por un crecimiento en las exportaciones de petróleo y una caída en las importaciones de gas, debido a que el gasoducto Perito Moreno (antes llamado Néstor Kirchner) permitió reemplazar compras del exterior con producción local de Vaca Muerta.

El sector energético alcanzó un superávit de US$3761 millones en el primer semestre

Un usuario de la red social le contestó al ministro que “el saldo exportador va a ser mayor al agro porque el agro es el sector económico más castigado de toda la economía argentina, cuando solito debería exportar US$300.000 millones”.

Retenciones + infraestructura nula + tasa vial robada al 100% + 20 años de prohibiciones y congelamiento de precios”, dijo @PregoneroL.

A lo cual, Caputo contestó: “El agro va a crecer mucho también y esta vez lo hará por muchos años. El campo es el sector por el que más cosas ha hecho este gobierno. No solo en bajas de aranceles, importación de maquinaria usada, eliminación de retenciones para economías regionales, insumos, eliminación de impuesto país, etc. También bajamos el impuesto inflacionario y la brecha cambiaria».

Javier Milei junto a Nicolás Pino de la SRA

“Recordemos que hasta hace 18 meses el campo tenía que vender a 300 pesos por dólar para recomprarlo a 1100, y las retenciones eran más altas que ahora. No tengan dudas que las retenciones se van a ir durante la presidencia de @JMilei [Javier Milei], porque así lo prometió el presidente y este gobierno cumple sus promesas. Eliminar las retenciones es una obsesión para este gobierno», agregó.

Para finalizar, dijo que “hay que tener confianza y paciencia, porque no se arreglan tantas décadas de desastres en un año y medio. El campo también será próspero! (sic)”

Este jueves se espera que Caputo visite la exposición en la Rural, mientras que el sábado hará lo propio el presidente Milei.

Deja un comentario

Next Post

Qué significa que una persona baile sola en su casa, según la psicología

De acuerdo con especialistas en salud mental, esta práctica —lejos de ser una simple forma de entretenimiento— puede reflejar aspectos significativos del bienestar emocional de una persona. Según información publicada por el portal Ciudadano News, bailar en la intimidad del hogar y sin compañía no solo es una expresión de […]
Qué significa que una persona baile sola en su casa, según la psicología

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!