Carlos Alcaraz venció a Sebastián Báez en el ATP 500 de Tokio

admin

El español Carlos Alcaraz no se detiene. Su poder crece torneo tras torneo y en su debut en el ATP 500 de Tokio, que se disputa en superficie dura, sacó de su camino al argentino Sebastián Báez con un contundente 6-4 y 6-2, en poco menos de una hora y media. Ahora el número uno del mundo esperará al ganador del cruce entre el chileno Alejandro Tabilo y el belga Zizou Bergs.

En la cancha central del Kinoshita Open, Carlos Alcaraz dominó el primer set frente a Sebastián Báez por 6-4, pero se hizo esperar la definición porque el partido estuvo demorado porque cayeron algunas gotas sobre el court y la organización demoró 30 minutos en tomar la determinación de cerrar el techo retráctil de estadio.

No fue la única pausa forzada en el encuentro, ya que el español tuvo que ser atendido cuando el set estaba 2-2 porque sufrió una torción del tobillo izquierdo que obligó el ingreso de los médicos. Le colocaron un vendaje para que pudiese seguir y se lo notó algo incómodo con este tipo de apósitos.

El español, número 1 del mundo, llegó a Tokio con siete títulos ganados este año, entre ellos Roland Garros y el US Open, además de la final de Wimbledon, en una temporada en la que disputó 67 partidos con 61 triunfos. En la reanudación del match, Alcaraz pidió que le ajustasen un poco las vendas, ya que quería evitar una lesión más delicada. “Tenía miedo, no voy a mentir. Me toqué el tobillo y no me sentía bien”, confió el español tras el partido.

Carlos Alcaraz y Sebastián Báez ya tienen un historial de, con el de este jueves, tres duelos, todos con triunfos para el español. En el US Open 2022 Carlos lo venció en la segunda ronda por 7-5, 7-5, 2-0 y se retiró. En las ATP Next Gen Finals de 2021, con reglas propias del torneo, venció también Alcaraz por 4-2, 4-1 y 4-2 y este jueves se impuso el jugador de Murcia por 6-4 y 6-2.

No fue la mejor versión de Báez, que ahora tiene un récord de 1-18 contra jugadores del Top 10 (0-2 contra los No. 1 del mundo) y buscaba ser el primer argentino en derrotar a un N° 1 del mundo desde que Juan Martín Del Potro venció al No. 1 Nadal en el US Open 2018.

Es un año difícil para Báez luego de la gira sudamericana (ganó Río de Janeiro y llegó a la final de Santiago) y de la final de Bucarest. Desde entonces, registró 14 derrotas y 4 triunfos. Venía de una primera ronda en el US Open (Harris) y no poder jugar la semana pasada en China por enfermedad.

Carlos Alcaraz está teniendo una temporada impresionante

La contracara es Alcaraz, es el líder del ATP Tour en victorias (63) y títulos (7) esta temporada, tiene un récord de 17-2 en torneos de ATP 500 en 2025 y comienza su camino para convertirse en el cuarto español en ganar este torneo tras Orantes en 1977, Ferrer en 2007 y Nadal en 2010.

Hace pocos días, el español había arrasado con otro argentino, Francisco Cerúndolo, que venía con confianza tras su gran victoria sobre Holger Rune en el segundo día de acción de la Laver Cup. Pero no le alcanzó para frenar a un Alcaraz implacable: 6-2 y 6-1.

Deja un comentario

Next Post

Cathy Juvinao contestó a la defensa del ministro de Educación a Margarita Rosa de Francisco: “Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo”

La controversia persiste tras conocerse que Margarita Rosa de Francisco recibió un subsidio para un posgrado en la Unad por figurar en el estrato 3. El Gobierno respaldó la decisión y destacó que los apoyos educativos no discriminan por nivel socioeconómico. Daniel Rojas, ministro de Educación, enfatizó que el acceso […]
Cathy Juvinao contestó a la defensa del ministro de Educación a Margarita Rosa de Francisco: “Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!