Carlos Alcaraz y el reto de un final de temporada de brillo y con objetivos ambiciosos

admin

El tenista español Carlos Alcaraz busca mejorar los resultados obtenidos en el tramo final de la temporada en los últimos dos años, con objetivos ambiciosos como recuperar el número uno, volver a ganar el Abierto de los Estados Unidos, levantar su primera Copa Davis con España o coronarse ‘maestro’.

Tras un final de curso en 2024 en el que el jugador murciano no levantó cabeza tras su derrota en la final de los Juegos Olímpicos de París ante Novak Djokovic, Alcaraz quiere redimirse con un buen final de temporada un año después. Por delante, los Masters 1000 de Cincinnati, donde jugó una trepidante final ante ‘Nole’ en 2023 y que se encuentra disputando, Shanghai y París-Bercy, en los que nunca ha llegado más allá de cuartos.

La primera oportunidad es Cincinnati, un torneo en el que sigue vivo tras vencer a Damir Dzumhur y Hamad Medjedovic, y en el que el curso pasado no pudo superar su debut. Así, además de buscar su primer título en la ciudad estadounidense, cada avance en el cuadro permitirá recortar puntos a un Jannik Sinner que defiende título.

Todo ello en el último Masters 1000 previo a la disputa del cuarto y ultimo ‘Grand Slam’ de la temporada, el Abierto de Estados Unidos. Un torneo que consagró a un jovencísimo Carlos Alcaraz de 18 años en el 2022, levantando el que fue el primer Grand Slam de su carrera. Sin embargo, en las dos últimas ediciones no consiguió meterse en la final, siendo especialmente dolorosa la eliminación en segunda ronda del curso pasado ante Botic Van de Zandschulp.

Además, como ocurriera en Cincinnati, la victoria fue para Sinner, por lo que también tiene en su mano seguir recortándole puntos al número uno. De hecho, en caso de ganar su segundo US Open el próximo mes de septiembre, el recorte de puntos sobre el italiano sería de al menos 3.000 puntos, estando ambos separados por menos de 3.500 actualmente. Así, el doblete estadounidense devolvería al de El Palmar a lo más alto del ranking ATP dos años después.

Pero no acaban ahí los desafíos para Carlos Alcaraz. El 13 y 14 de septiembre, justo después de su paso por Nueva York, el murciano liderará a España en Marbella en la eliminatoria de Copa Davis ante Dinamarca para llevar a ‘la Armada’ a las finales de la competición. Así, en caso de conseguir la clasificación, el español buscará, en primer lugar, superar el Clasificatorio ante Dinamarca en la arcilla roja de Marbella (Málaga) y luego brillar en las Finales de Bolonia (Italia) de noviembre.

Por último, tras participar una vez más en la Copa Rod Laver con el equipo europeo, tendrá por delante la gira asiática, en la que defiende título en Pekín y tratará de hacerlo bien en el Masters 1000 de Shanghai (China), cita en la que sólo ha jugado dos veces y donde el año pasado cayó en cuartos ante el checo Tomas Machac.

Luego, al tenista murciano le llegará el siempre complicado final de campaña en pista dura cubierta, con el Masters 1000 de París, en el que sólo una vez (2022) se ha colado entre los ocho mejores del torneo, y las Finales de la ATP, la conocida cita de ‘maestros’ donde fue semifinalista en 2023 y donde no pasó el ‘round robin’ el año pasado.

Deja un comentario

Next Post

Boca Juniors busca nuevo rumbo: José Pékerman, candidato a mánager deportivo

En medio de una profunda reestructuración institucional, Boca Juniors ha iniciado gestiones para incorporar un mánager deportivo, figura que reemplazaría al recientemente disuelto Consejo de Fútbol. En ese contexto, el nombre de José Néstor Pékerman aparece como uno de los principales candidatos para asumir el cargo, según trascendidos desde el […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!