La selección Colombia afronta la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas con dos partidos ante Bolivia, el 4 de septiembre, y ante Venezuela, el 9 de septiembre.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo preparan lo que será el duelo ante la “verde” en Barranquilla, en donde no pierden con este rival como local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Justamente, en lo que son los preparativos del encuentro por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Carlos Antonio Vélez, analista de Win Sports y Antena 2, lanzó una fuerte advertencia sobre lo que significaría no ganarle a Bolivia.
“Si no le ganamos a Bolivia, se tienen que ir todos. Bueno, ese todo lo matizo, ¿no? Todos quiere decir: todo ese cuerpo técnico y el club de amigos. Y que les vaya muy bien. Y que les vaya muy bien», comenzó a decir.
Aprovechó también para lanzar una fuerte crítica en contra de Néstor Lorenzo y los jugadores en atención a los medios de comunicación.
“Sería imperdonable… No, es que yo les escucho el casete, por eso no oigo ruedas de prensa antes de los partidos, porque primero, el técnico cuando habla, dora la píldora, matiza, desmiente las realidades sin ningún tipo de base. Y los jugadores es el mismo casete”, resaltó.
Las dudas de Néstor Lorenzo por llamar a Dayro Moreno y la sorpresa que se llevó Once Caldas
Carlos Antonio Vélez confirmó el 2 de septiembre de 2025 también en el mismo espacio radial que, al Once Caldas de Manizales lo tomó por sorpresa la convocatoria de Dayro Moreno
“Hasta última hora estuvo pensando en no llamarlo. Hasta última hora. Estaba entre Serna y él. Entre Serna y él. Y leía a Oswaldo Hernández en El Tiempo que fue tan sorpresiva la convocatoria que ni el club sabía. No había sido notificado el Once Caldas cuando llegó al aire la convocatoria el pasado viernes (29 de agosto de 2025). Bueno, hermano, esto es salir y liquidar, porque si no, se tienen que ir todos”, añadió.
Destacó también que la campaña de Néstor Lorenzo en las Eliminatorias Sudamericanas es casi igual a la de Reinaldo Rueda (técnico que dirigió en Qatar 2022 a Colombia) y dejó por fuera a la “Tricolor” en el último partido ante Venezuela.
“A esta altura, y tengo que repetirlo porque es que hay cosas que a la gente se le olvidan, nosotros, Colombia… tiene la misma campaña, esta selección, en los últimos seis partidos que la de Rueda. Tres puntos de dieciocho disputados. Y tenemos los dos partidos al frente. La de Rueda los ganó y nosotros tendríamos que ganar lo que sigue, que son esos dos partidos que también ganaron ellos. Tres a cero contra Bolivia en Barranquilla. 24 de marzo del 2022. Goles de Lucho Díaz, Miguel Borja y Mateus Uribe y Colombia uno Venezuela cero, fecha dieciocho, 29 de marzo del 2022 en Puerto Ordaz. James Rodríguez de pena máxima (pausa de dos segundos). Es lo mínimo que se pide, pues. Es que no vamos a jugar contra España ni contra Alemania, nos vamos a jugar contra Bolivia”, finalizó.
Así se jugará la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas
Fecha 17
Partido: Argentina vs. Venezuela
- Estadio: Más Monumental
- Hora: 6:30 p. m.
Partido: Paraguay vs. Ecuador
- Estadio: Defensores del Chaco
- Hora: 6:30 p. m.
Partido: Uruguay vs. Perú
- Estadio: Centenario de Montevideo
- Hora: 6:30 p. m.
Partido: Brasil vs. Chile
- Estadio: Maracaná de Río de Janeiro
- Hora: 7:30 p. m.
Fecha 18
Partido: Ecuador vs. Argentina
- Estadio: Rodrigo Paz Delgado de Quito
- Hora: 6:00 p. m.
Partido: Bolivia vs. Brasil
- Estadio: Municipal El Alto
- Hora: 6:30 p. m.
Partido: Chile vs. Uruguay
- Estadio: Nacional de Santiago
- Hora: 6:30 p. m.
Partido: Perú vs. Paraguay
- Estadio: Nacional de Lima
- Hora: 6:30 p. m.
Así va la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas
- Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19)
- Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
- Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15)