Carlos “El Pescadito” Ruiz, referente del fútbol guatemalteco y figura internacional de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf), anunció a través de sus redes sociales una inusual aparición en el terreno de juego. Aunque se retiró del fútbol profesional en 2016, publicó un video en el que vuelve a pisar el césped, pero esta vez en un contexto distinto: un campo auxiliar del MetLife Stadium, casa de la NFL en Nueva Jersey.
Carlos “El Pescadito” Ruiz sorprende con un gol de campo en Nueva Jersey
En la grabación, se observa al exdelantero preparado para ejecutar un gol de campo, también conocido como field goal, acción propia del fútbol americano. Con lluvia como telón de fondo, Ruiz se acomodó en la marca de las diez yardas (equivalente a unos 9,14 metros) y pateó el balón ovalado en dirección al poste, estructura en forma de “Y” que se utiliza para validar las anotaciones.
El disparo impactó en el travesaño, pero terminó por superar la altura necesaria y atravesar los postes, mientras una voz en el video celebraba con un “¡Y lo metió!”, al confirmar que la jugada había sido válida.
Ruiz prueba un field goal en el MetLife Stadium y logra varios aciertos
Tras el primer intento, Ruiz continuó con la secuencia. Desde la línea de las 15 yardas (unos 13,7 metros), ejecutó un nuevo disparo que superó la “Y” con mayor claridad, sin necesidad de rebotes.
Luego se alejó a las 20 yardas (casi 18,3 metros), donde volvió a concretar un gol de campo con un remate firme y preciso. Finalmente, llegó la prueba más exigente: la línea de las 25 yardas (aproximadamente 22,8 metros). “Nadie la ha metido desde aquí”, se escucha decir a alguien detrás del video. “Solo habían llegado a los 20”, aseguró la voz de un acompañante.
Ruiz tomó impulso, impactó el balón ovalado con el pie y logró superar los postes sin complicaciones. El balón cruzó la línea entre los postes, lo que confirmó un nuevo acierto. “Se logró otro récord”, escribió en su cuenta de X. Entre aplausos y comentarios de felicitaciones, el exfutbolista se retiró del terreno tras completar con éxito la serie de intentos.
Qué es un field goal en la NFL y por qué fue especial el intento de Ruiz
El gol de campo es una jugada en la que el balón ovalado se patea desde abajo con el objetivo de atravesar la estructura situada al final de la zona de anotación. Para que la acción sea válida, la pelota debe pasar entre los dos postes verticales y por encima del travesaño horizontal.
Este recurso es una de las formas de sumar puntos en el fútbol americano. Aunque no es tan común como las jugadas de anotación por carrera o pase, el gol de campo se considera una herramienta estratégica en partidos cerrados.
El desafío de Ruiz, habitual en el fútbol con balón redondo, pero poco visto en un contexto de la NFL, mostró la capacidad de adaptación de un futbolista a una disciplina distinta, donde la técnica de golpeo juega un papel crucial.
El legado de Carlos Ruiz: récord goleador histórico con Guatemala
El retorno simbólico de “El Pescadito” a las canchas se une a un historial deportivo que lo mantiene como uno de los máximos referentes del fútbol en la región. Con 39 goles en partidos de clasificación a Copas del Mundo, Ruiz conserva el récord absoluto en eliminatorias de la FIFA, por encima de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, que lo siguen muy de cerca.
A pesar de nunca haber disputado un Mundial, el guatemalteco dejó su marca entre 2002 y 2016 tras participar de cinco procesos clasificatorios con la selección de su país. Su rendimiento constante frente a rivales de la Concacaf consolidó un registro que se mantiene vigente desde su retiro.
Su último encuentro internacional, disputado ante San Vicente y las Granadinas en septiembre de 2016, quedó marcado por una actuación memorable: anotó cinco goles en un mismo partido, cifra que le permitió alcanzar los 39 tantos y cerrar su carrera internacional con un récord aún imbatido.
La carrera de Carlos “El Pescadito” Ruiz en el fútbol
Carlos Ruiz inició su camino en el club Municipal de Guatemala, donde rápidamente se consolidó como delantero de referencia. Posteriormente, dio el salto a la Major League Soccer (MLS) en EE.UU., donde jugó en equipos como LA Galaxy, FC Dallas y Philadelphia Union.
En 2002, su actuación con LA Galaxy fue determinante para obtener el campeonato de la liga, además de recibir el reconocimiento al Jugador Más Valioso de la temporada. Ese mismo año, su nombre comenzó a figurar entre los futbolistas más influyentes de la liga norteamericana.
A nivel internacional, superó en 2008 a Juan Carlos Plata como máximo goleador histórico de la selección guatemalteca, al llegar a 68 goles en 111 partidos oficiales. Esta marca, junto con el récord mundial en eliminatorias, lo convirtió en una figura de referencia para varias generaciones de aficionados.