Carlos López entiende el significado de ser agradecido. Haber vivido tantos años en Perú ha hecho que CL7 sienta una identificación única con este suelo, olvidándose de la conexión de origen que tiene con Colombia. Por esa razón, el extremo del Sport Boys ha cerrado filas con la selección nacional en caso reciba un llamado ya sea de carácter amistoso u oficial.
“Ahora, en esta parte de mi carrera y por todo lo que me ha dado como deportistas y persona, iría por Perú”, reconoció el intuitivo atacante, que en las últimas semanas ha ido al alza, en declaraciones ofrecidas al periódico El Diez.
Aunque resulta un poco complicado que su nombre ingrese en el radar de la selección peruana por el empleo de jóvenes dentro del marco de la regeneración deportiva, el efectivo del Sport Boys no pierde las esperanzas de integrarse al bloque patrio. Al menos ya cuenta con sus documentos en regla, lo que le abre una remota opción de citación.
De 31 años, Carlos López llegó al Callao iniciando el año como uno de los refuerzos más importantes acometidos por la administración. No obstante, durante los primeros compases de la temporada presentó una lesión muscular que lo mantuvo inactivo y posteriormente le costó mucho encontrar su mejor versión.
Pasando la mitad del 2025, el puntual colombiano comenzó a asentarse con los suyos y despuntarse con actuaciones plausibles. El cénit de su estado de forma, con el que confirmó su valía, llegó cuando le anotó un golazo espléndido a Alianza Universidad, en Huánuco, dejando atrás a varios hombres a punta de velocidad.
“Llegar a un equipo grande e importante del país me motivó a dejar Los Chankas. Yo sabía que Sport Boys era un equipo especial y quería tomar ese desafío. Fue una buena decisión entre todas las posibilidades. Ahora tenemos más confianza, nunca bajamos los brazos”, valoró CL7.
Made in Perú
Carlos López, delantero que llegó a Perú en 2017 procedente de Colombia, ha ido forjando una carrera ascendente en el fútbol peruano. Inició su aventura en Unión Huaral en la Liga 2 y más tarde defendió los colores de Los Chankas. Entremedias tuvo un paso silencioso por Millonarios.
“Fue un tiempo en que la vida me cambió mucho. Pasar de Unión Huaral a Millonarios fue un cambio muy grande. Sabemos lo que implica jugar en un equipo tradicional de Colombia. Disfruté mucho esos años y aprendí mucho. También me hizo crecer bastante como futbolista y persona. Son recuerdos muy bonitos”, rememoró en una entrevista con Infobae Perú.
Recordó también que durante “ese tiempo nos llamaron algunos equipos. También cuando estuve en Millonarios, en el primer año, me llamaron de Perú. Cuando me fui al principio me llamó Deportivo Municipal”.
En la temporada 2024, brilló con 10 goles y 10 asistencias representando a Los Chankas, lo que despertó interés de clubes grandes como Alianza Lima. Conviene mencionar que López también ha iniciado trámites de nacionalización peruana, con miras a que pronto pueda jugar como futbolista nacional.