Carlos Melconian recordó lo que Javier Milei decía sobre la competencia de monedas y apuntó contra Luis Caputo

admin

El economista Carlos Melconian analizó este domingo por la noche las últimas medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, destinadas a favorecer el uso de dólares “bajo el colchón”. En diálogo con José del Rio en Comunidad de Negocios (LN+), Melconian dijo que el titular del Palacio de Hacienda habla actualmente sobre una libre competencia de monedas, propiciada por una mayor circulación de dólares, y advirtió: “Yo le recuerdo al ministro que su Presidente [Javier Milei] planteaba la dolarización“.

En ese sentido, el exintegrante de Fundación Mediterránea, agregó: «Ahora habla de la competencia de moneda como si se hubiera despertado a la mañana y, duchándose, se le hubiera ocurrido. La gente no es boluda”.

Melconian se expresó en contra de la “dolarización endógena”, fenómeno que según Caputo podría resultar en la decisión de la gente de volver a poner sus ahorros en moneda extranjera al servicio de los bancos. “Eso no existe. No existe tampoco la depreciación del peso. A la dolarización vamos frente al fracaso del Presidente Milei nada más. El éxito de Presidente Milei, en todo caso, sería la remonetización del peso”, opinó.

Y completó: “Que pueda complementar la aparición de una bimonetariedad, donde tenuemente aparezca el dólar de los colchones y conviva con el peso, es factible. Pero todo el mundo sabe, los profesionales lo saben y el propio ministro Caputo, antes de empezar a acompañar a Milei, lo sabía. El peso no va a desaparecer».

Para el economista, “no hay ningún pase mágico” que haga que, de un día para el otro, la ciudadanía vuelva a confiar sus ahorros tanto a los bancos como para el uso cotidiano. “Lo más rápido para llegar a eso… Hay que dejar de lado la confianza, que permitiría que eso se haga solo… Lo más rápido son los blanqueos. En este caso, el que llevó adelante el Gobierno fue una cosa muy modesta. No cambió a la Argentina”, analizó.

[El blanqueo] lo aprovechó más el equipo económico comprando dólares de créditos que alguien que dijo ‘los saco debajo del colchón para comprar algo’. Sirvió para comprar dólares y pagar deudas”, sentenció.

Noticia en desarrollo.

Deja un comentario

Next Post

Estas son las visas de trabajo que patrocina una popular cadena de supermercados que vende en EE.UU.

La cadena de supermercados Aldi, con cientos de sucursales en todo Estados Unidos, tiene un historial de oportunidades laborales para extranjeros a través del patrocinio de visas H1B. La empresa, de origen alemán, es una de las compañías que en los últimos solicitaron permisos migratorios para incorporar personal con formación […]
Estas son las visas de trabajo que patrocina una popular cadena de supermercados que vende en EE.UU.

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!