El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha reiterado en una entrevista concedida a El Periódico que el banco no volverá a intentar una OPA sobre el Banco Sabadell y tampoco contempla ninguna otra operación corporativa, ni a escala nacional ni internacional. La entidad mantiene su atención en la ejecución de su plan estratégico actual, alineándose así con los resultados recientes de la fallida integración.
Ni nuevas OPAs ni fusiones en el horizonte
La negativa de Carlos Torres sobre una posible repetición de la OPA sobre Sabadell ha sido tajante: “No existe ninguna posibilidad” de volver a presentar una oferta, ha señalado a El Periódico. “Lo he dicho claramente, aceptamos el resultado. Capítulo cerrado. Continuamos mirando hacia adelante, centrados en nuestro plan estratégico, que nos lleva a mantener la posición que ya tenemos desde hace varios años de ser el banco europeo con mayor crecimiento y también de mejor rentabilidad”, añadió el dirigente.
Además, el presidente de BBVA ha eliminado de la ecuación cualquier alternativa de fusión o adquisición de otras entidades, tanto en España como en el exterior. A su juicio, este tipo de operaciones “tienen pocas ventajas. No es que no tengan sinergias, pero son mucho más bajas” que las que la entidad espera conseguir con su actual camino de crecimiento.
Torres ha argumentado ante el medio que las fusiones transnacionales presentan una complejidad adicional, afirmando que “suponen complicaciones como regulaciones que no son del todo homogéneas, restricciones al movimiento del capital y la liquidez entre fronteras, intervencionismo gubernamental, choque cultural… Hay muchos factores que hacen que una operación que cruce fronteras sea más complicada”.
Relación cordial entre entidades tras el fracaso de la OPA
Después del rechazo de la OPA por parte de los accionistas del Sabadell, Carlos Torres contactó con el presidente de la otra entidad, Josep Oliu. “La llamada fue más que cordial, nos congratulamos ambos de que haya terminado el proceso”, ha relatado el presidente del BBVA a El Periódico. También añadió: “Le trasladé mis mejores deseos para él y para Banco Sabadell de aquí en adelante. Él también tuvo una muy buena reacción”.
Torres ha asegurado que la relación entre ambos bancos y entre sus presidentes “siempre ha sido cordial, también los últimos meses, aunque con más distancia”. A este respecto, lamentó que la fallida OPA representa “una oportunidad perdida para todos: clientes, accionistas, Cataluña, España y Europa. Pero cerramos este capítulo y ya miramos al futuro”.
El máximo responsable de BBVA ha subrayado que la entidad ha asumido plenamente la decisión de los accionistas del Sabadell: “Tiene poco sentido que perdamos mucho el tiempo pensando en qué podía haber pasado de haber hecho las cosas de otra manera. Habrá tiempo para los aprendizajes, pero más adelante”, remarcó ante el citado medio.
Continuidad en la dirección del banco
Ante las preguntas sobre si su futuro personal al frente del BBVA variaba tras la operación frustrada, Torres ha aclarado que “su continuidad al frente del banco no dependía para nada del resultado de la operación”. Asimismo, ha defendido que “lejos de haber alguna razón para dimitir, hemos hecho lo que creíamos que debíamos hacer, que era intentar una operación que tiene un enorme sentido estratégico y financiero. La actuación en todo el proceso no es solo mía, sino del consejo, que aprobó unánimemente la decisión, y está apoyada por la junta extraordinaria el año pasado, con un respaldo muy mayoritario del 96%”.
Finalmente, el presidente del banco vasco ha aseverado que, después de conocerse el resultado, “el consejo del BBVA ha reiterado su apoyo y confianza tanto en el plan estratégico de la entidad como en todo el equipo directivo, y eso incluye a los consejeros ejecutivos”, según sus declaraciones a El Periódico.