Consejo
Nadie ha hecho tanto como LLA en estos 22 meses para aumentar el caudal de votos del kirchnerismo. Si el Presidente entiende esta realidad debe cambiar y mejorar. Sus logros hasta hoy son una inflación del 36,6% anual y un superávit en las cuentas del estado logrado con una calculadora en una mano y el filo de su motosierra en la otra, a costa de las jubilaciones y transferencias según el Ministerio de Economía. Si hubiera crecido la actividad económica y el trabajo desde 2023 y por ende los ingresos tributarios no hubiera hecho falta correr dos veces a EE.UU. por ayuda. Además ese tufillo a política sucia ahora con las coimas de Spagnuolo y los dólares de Espert. Como dicen los jóvenes, le doy un consejo de buena onda Presidente. Saque de su entorno a los que no están al nivel profesional y ético que necesita usted y el país. Acérquese a la gente, comience a unir otra vez a la sociedad. En un país donde se privilegió el sectarismo y la demagogia populista, le pido que escuche más de lo que hable y se siente en una mesa más grande que la de su partido para acordar esas políticas de estado que son para muchos años y generaciones. Deseo que termine su gestión del mejor modo porque es el único camino para que todos nos beneficiemos.
Matías Aníbal Rossi
Listas sábana
El caso del discutido candidato José Luis Espert me lleva a cuestionar nuevamente el nefasto sistema electoral de lista sábana. Si el primer candidato de la lista resulta cuestionado eso afecta a todos los que lo siguen. La elección debería de uninominal, que podamos elegir a cada persona, si no va, elegimos a otro dentro del mismo partido y no nos veríamos tentados a cambiar de agrupación política por las faltas o errores de uno solo.
Patricio Carli
Opción
La opción en las elecciones del 26 de octubre es votar por lo malo o votar por lo peor. Ya todos conocemos bien “lo peor”. Y el no votar es regalarle un voto justamente a “lo peor”. Por otro lado, el estar condenado a estas dos opciones posiblemente sea porque los votantes, por distintas razones, no habremos sido todo “lo bueno” que deberíamos haber sido al votar en varias de las elecciones anteriores. Ojalá algún día lleguemos a elegir entre “lo excelente” y “lo bueno”.
Mauricio Maurette
DNI 13.380.744
Unión
Decía José Hernández en el Martín Fierro: “Los hermanos sean unidos, porque ésa es la ley primera; porque si entre ellos pelean, los devoran los de afuera”. Esa advertencia, escrita hace más de un siglo, sigue vigente. Cuando los pueblos se dividen, los proyectos se frenan y las ideologías enfrentan a las personas, los “de afuera” -los intereses ajenos, el poder, la indiferencia- terminan ocupando el lugar que dejamos vacío. Un país no se destruye de golpe: se desgasta en la desconfianza, en la falta de unión, en la pérdida del respeto mutuo. Y cuando la desunión se vuelve costumbre, ya no hace falta enemigo: el daño se produce solo.
La frase de Hernández no es recuerdo literario, sino advertencia viva: sin unión, no hay futuro posible.
Víctor Creatini
DNI 11.257.334
Vivas a la Virgen
En el artículo publicado en la edición digital sobre la misa central de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, se tituló que el celebrante “habló de la pobreza, los jubilados y los discapacitados”, con una evidente motivación de vincular su homilía con el contexto político actual. Luego se aclara, en el cuerpo de la nota, que monseñor García Cuerva se refirió también a las víctimas del narcotráfico, de las enfermedades, de la soledad, de la violencia, de la falta de trabajo y a los ancianos, los niños y las familias. En síntesis, enfatizó que en esta peregrinación se ponían bajo la mirada de María a todos los argentinos, especialmente a los más necesitados, aquellos que por una u otra razón han quedado al costado del camino. Recalcó que para la Virgen todos somos importantes y que Ella nos ama sin distinciones y es fuente de esperanza. La preocupación por los que cargan pesadas cruces en sus vidas no es una exclusividad de nuestro extraordinario pastor. Responde a las enseñanzas de Jesús (sugiero leer Mateo 25).
La nota termina diciendo “con una arenga que recordó al tradicional “¡Viva la libertad, carajo!” del presidente Javier Milei, el arzobispo remató: “¡Viva la Virgen!”, “¡Viva nuestra Madre!”, “¡Viva la Virgen de Luján!”. Quisiera señalar que, según la RAE, arenga es un “discurso pronunciado para enardecer los ánimos de los oyentes”. Hubiera sido más feliz hablar de “aclamación”. Por último, desde hace casi 500 años el pueblo argentino expresa con pasión “Vivas” a su Madre y Patrona. No veo relación alguna con el eslogan con el cual nuestro Presidente suele cerrar sus mensajes.
Luis A. Carreras Vescio
DNI 12.731.658
Cuotas sin interés
Es increíble como el comercio, la industria y sus financiadores han convencido a la población que venden sus productos en “cuotas sin interés”. ¿Quién en su sano juicio venderá a plazos sin interés con el flan que tenemos por moneda? La verdad es que en muchas de estas ventas las tasas son tan atractivas, que a los vendedores/financiadores les aterra la posibilidad que haya compradores que exijan pagar al contado sin los indecentes intereses escondidos en las cuotas. Llama la atención que las oficinas de lealtad comercial no adviertan que decir “cuotas sin interés” implica algo falso. Es verdad que para muchas familias estas financiaciones son el único medio para comprar bienes, pero al vendedor que diga “cuotas sin interés”, hay que decirle: “No mienta. En todo caso diga cuotas fijas y quedamos amigos”.
Martin Lagos
DNI 4.516.711
En la Red Facebook
La renuncia de Espert a la candidatura
“El paso al costado, es el ejemplo del gesto republicano. Si miramos para atrás y observamos… es lo que se debe hacer. Sino, se continúa en la misma senda de muchos diputados y senadores (algunos c/causas abiertas)”- Luis Pessoni
“No aclaren que oscurece”- Maria Guido
“Ahora sería bueno investigar la lista de Fuerza Patria, ¿no? Sería lo correcto”- Beatriz Ramos Ruiz