No es prioridad
En su edición del 30 de julio de 1911, La Época (publicación independiente), cuyo director fundador fue José Antonio Paganini, en su primera página, bajo el título “Los sueldos de los maestros”, se lee: “Ha dado en afirmarse en los círculos oficiales, que para el año entrante se aumentarán los sueldos de los maestros de las escuelas normales y comunes nacionales. La idea no es mala. Al contrario, ella encontrará la aprobación general por cuanto con esto no se hace más que un acto de justicia para esos dignos luchadores por la civilización, cuya delicada tarea bien merece ser recompensada en una forma más equitativa que la actual. Ahora lo que falta es que la idea se lleve realmente a la práctica y no quede en aguas turbias, como se dice vulgarmente”.
Han transcurrido 114 años, y seguimos hablando del mismo tema, y nuestra clase política no lo supo, ni lo sabe solucionar. ¿Tendremos que aceptar que la educación no es prioridad en la Argentina?
Gabriel C. Varela
Retenciones
No es precisamente característica de un gobierno liberal favorecer exclusivamente a un grupo de exportadores con el levantamiento fugaz de las retenciones a la soja. Tampoco es “un lindo momento para los productores” tener que abstenerse de vender la soja a 320 dólares, cuando los exportadores van a cobrar 400. y no entender que los productores a diferencia de los exportadores deben vender su cosecha para financiar el costo de los trabajos de la próxima. ¿O se pretende que se abstengan de vender y tomen créditos a tasas siderales? El Sr. Juan Pazos, titular de ARCA, debería ser más cuidadoso en sus declaraciones. El agro ahora se encuentra sacrificado una vez más, junto con los jubilados y algunos más.
Juan María de Anchorena
DNI 4.280.675
Francos
Cierta parte de la oposición al gobierno se ha lanzado a un feroz ataque al Jefe de Gabinete Dr. Guillermo Francos, con el objetivo de desplazarlo. Queremos por este medio expresar nuestra solidaridad y defensa. El Dr. Francos es un político con una larga trayectoria en la función pública, hombre que busca consensos y de permanente diálogo, pero por sobre todo una persona de bien. Esto último nos parece condición esencial para quienes tienen la alta responsabilidad de la administración pública.
Guillermo Ferrero (DNI 8.474.405), Amadeo Traverso, Federico Colo, Luis Garcia Tezanos Pintos, Ignacio Sojo, Felipe Llerena, Nestor Arcuri, Elias Arrambarri, Roberto Martinez Castro, Gabriel Noussan, Martin Laffaye, Emilio Gonzales Moreno, Gustavo Sosa, Guillermo Poggio, Miguel Rodirguez Kenny, Pablo Homps, Agustin Merello, Luis Guevara Lynch, Gabriel Olivera, Carlos Alvarado, Horacio Abeledo, Jorge Zunino, Alejandro Girard, Jorge Salinas, Angel Mele, Eduardo Gonzalez Grende, Alfredo Albano, Gustavo Aleman, Agustín Capello, Carlos Perlinger, Jorge Guelfo, Javier Crotto, Juan Fonzi, Ricardo Bassi, Heriberto Martinez Carreras y Guillermo Aldazabal.
Compañeros de la promoción del Centenario del Colegio del Salvador
Dr. Smart
No puedo menos que adherir en forma total, absoluta e incondicionada a los conceptos vertidos en sus cartas por los lectores Ricardo Saint Jean y Alberto Solanet. Detenido desde hace muchísimo tiempo y sometido a diversos procesos, el Dr. Jaime Smart, que hoy cumple 90 años, continúa en prisión (hoy domiciliaria, gracias a Dios y no a los jueces), pese a su absoluta inocencia en los hechos que vilmente se le reprochan y la carencia absoluta de material probatorio en la ristra de condenas que con verdadera bajeza, infamia y servilismo le han arrojado sobre su cabeza. En su caso, resulta claro que todos los jueces han abusado de su jurisdicción acomodando los fallos a los pareceres de los enemigos de nuestra querida Argentina, y desviando sus poderes en perjuicio del querido “cumpleañero”, apartándose de la verdad jurídica objetiva y dejando muy mal parada a la magistratura, a cuyo desprestigio claramente contribuyen. De todas maneras, no me cabe duda de que Jaime Smart va a pasar hoy un día muy feliz, pues cualquiera que haya tenido la valentía de aguantar todas las penurias que injustamente le han obligado a sobrellevar, no puede menos que estar orgulloso de ello y agradecer a Dios Nuestro Señor la enorme fuerza que le ha dado para soportar tanto peso sobre sus hombros.
¡Feliz cumpleaños, Dr. Jaime L. Smart!
Francisco García Santillán
DNI 10.661.522
Deuda
El Dr. Jaime Smart fue juez de la Cámara Federal que juzgó a los terroristas que, bajo inspiración de gobiernos extranjeros, atacaban a la Argentina en forma permanente, bajo el ala de Cuba, los soviéticos o de otros gobiernos. Hoy cumple 90 años el Dr Samrt, a quien le tocó afrontar cuestiones en las que no intervino. No participó de actividades militares, que estaban a cargo de oficiales de las FFAA. Fue juez y se comportó como tal, teniendo que afrontar ataques violentos de determinadas personas por su labor.
Doctor Smart: el país le debe mucho y, como a veces sucede en la Argentina, la Justicia llega tarde y con vericuetos, pero todos sabemos que fue un gran ejemplo, como otros que en el país dejaron huella, con sufrimientos. Mi honra Dr. Smart, no solo por lo que es, sino por lo que le debe el país, que es mucho.
Alberto F. Robredo padre
DNI 4.273.448
Caminos rurales
La Municipalidad de General Alvarado de la Provincia de Buenos Aires, desde hace seis años a cargo de Sebastián Ianantuony, viene demostrando una carencia de gestión alarmante. Los caminos rurales están literalmente intransitables, producto de la falta de reparaciones y mantenimiento. Pese a que los contribuyentes hemos reclamando por distintas vías formales, (en mi caso particular, desde 2018), la falta de respuestas ha llevado a la red vial, a una situación caótica, lo que atenta contra la escolaridad, la salud, la seguridad, la producción y la libre circulación. No hay argumentos válidos para justificar que los responsables no se hagan cargo de las contraprestaciones que les competen.
Claudio Mejía
DNI 5.098.086