Transparencia
Asistimos al frenesí de sospechas y acusaciones cruzadas que rodea a las próximas elecciones. Sabemos cuán profundamente ha echado raíces la corrupción en nuestro país y comprendemos que alcanzar estándares internacionales en la gestión de la cosa pública es una tarea ciclópea. Precisamente por ello, en estas elecciones la opción no puede ser el kirchnerismo, y los oficialistas deberán asumir la gran tarea de depurarse, mostrando con hechos que la honestidad y la transparencia son posibles en la política argentina.
Enrique T. Vidal Bazterrica
Tareas escolares
El ministro de Educación de Venezuela , Hector Rodriguez, abrió un debate público sobre la conveniencia de eliminar las tareas escolares, porque “generan mucha violencia familiar ” (sic). En nuestro país se han popularizado los llamados TP, trabajos prácticos que buscan recuperar alumnos secundarios, que deben materias, o se atrasan, o directamente no mantienen una escolaridad confiable, con desórdenes de atención en clase, faltas, ausencias y retrasos de aprendizaje, lo que genera la repitencia. También en algunos distritos escolares del país se ofrece la “terminación del secundario”, con posibilidad de rendir un único tema de toda una materia, a elección del postulante. Todas estas novedades nos hacen pensar en el deterioro del maestro como formador y acompañante del proceso de aprendizaje, que tiene su momento y su ritmo en la adolescencia.
Es muy difícil que una persona que no puede asistir regularmente a una escuela secundaria y mantener el ritmo en ella en un horario conocido e informado, con pausas entre materia y materia, pueda luego insertarse en una sociedad en donde el trabajo es parte de la cultura y el hábito del esfuerzo diario, una necesidad económica y moral.
Alberto Gesualdi
Denuncias
El tema que por estos días está ocupando las primeras planas, relativo a la supuesta transferencia recibida por el candidato José Luis Espert, no deja de llamar la atención que siempre en campaña surgen estas denuncias. La vivimos con Francisco de Narváez, días antes de una elección y con Enrique Olivera, quien se bajó de la candidatura y luego quien efectuó la denuncia reconoció que los datos eran falsos. La justicia tendrá la última palabra, pero no es de extrañar que surjan estas denuncias siempre en campaña.
Cristina Wakim
¿Zona de paz?
Me asombró leer que el Sr. Vieira, ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, se tomara el atrevimiento, sin mandato alguno de nuestros países, de ser la voz de América Latina frente a Estados Unidos para advertirle a nuestros vecinos del Norte que la región es “una zona de paz”. Nada más lejos de la verdad, Sr. Vieira.
Le recuerdo que de acuerdo con una medición sólo en 2024 murieron de manera violenta en Latinoamérica la friolera de 122.000 personas, de los cuales 45.000 eran brasileños. Esto marca un horrible ratio de 20 muertos por cada 100.000 habitantes y en Brasil de casi 38 muertos, frente a un ratio de 5,4 muertos a nivel mundial, lo cual inversamente a las creencias del Sr. Vieira, nos asigna la credencial de la “zona más violenta del planeta”. Las cifras de muertos latinoamericanos indican que hay una especie de guerra interna subyacente por la distribución de la escasa riqueza que somos capaces de generar por el eterno subdesarrollo al que estamos condenados producto de las políticas seudoprogresistas de la vetusta izquierda latinoamericana. Y a eso se suma el flagelo del narcotráfico. Por eso le pido por favor al Sr. Vieira que se dedique a bregar en favor de la paz interna entre los brasileños en lugar de pontificar en nuestro nombre ante otros países.
Hernán Caballero
DNI 13.211.923
A media luz
¿Cuántos años más van a consentir el incumplimiento del contrato de concesión de sus autovías a la empresa Autopistas del Sol? Sigue pasando el tiempo y cada vez son más los tramos del Acceso Norte, y otros de la Av. Gral. Paz, sin iluminación o sin la iluminación adecuada para circular. Llegando al cruce de los ramales Pilar (8) y Campana (9), antes de la unión con el ramal central, sentido mano a capital, la autopista está completamente oscura desde hace meses. Cuando uno reclama, la respuesta es siempre la misma; que se roban los cables, y que, si los reponen, los vuelven a robar. Me pregunto: ¿y yo qué culpa tengo? Así, cada vez que pase por el peaje les podría decir que me robaron la billetera, y si la repongo, me la van a volver a robar, por eso no puedo cumplir con mi parte del contrato de uso. Pero yo no puedo hacerlo; ellos sí. Solo iluminaron un tramo luego del famoso intento de robo entre motos del 27 de abril pasado, en el cual el delincuente iba mitad colgado de la moto y mitad caminando, tranquilamente, delinquiendo con total impunidad, ayudado por el embotellamiento diario, habitual en toda la traza, y amparados por la más absoluta oscuridad.
Demás está decir que esta falla en la iluminación no es un detalle menor, como pretenden mostrarlo. Esto compromete seriamente la seguridad pública de todos los usuarios, pues aumenta el riesgo de accidentes y fomenta los hechos de inseguridad que cada vez son más frecuentes.
El slogan de Ausol es: “Tu seguridad es nuestra prioridad”. No lo estaría percibiendo…
Martín Uriburu
DNI 17.856.253
Retiro descuidado
Coincido en un cien por ciento con la queja respecto del barrio de Retiro que formuló el lector Héctor Cavagna. En Recoleta sucede lo mismo. Hace una semana se llevaron todo el portero eléctrico de un edificio de la avenida Quintana, justo frente a un colegio a la mañana temprano. Contenedores de basura había tres, desde hace 2 meses hay solo uno, sobre Quintana y Libertad, y la basura se acumula en montañas en la vereda, con la consecuente sorpresa de turistas extranjeros que empiezan a llegar a Buenos Aires y caminan la cuadra. Los indigentes hacen sus necesidades al aire libre en la vereda. En fin. Un descontrol absoluto, sin soluciones a la vista. Lamentable.
Andrés Heffesse
DNI 10.424.276
En la Red Facebook
Se cumplieron 50 años del ataque de Montoneros al cuartel de Formosa
“Honor y gloria eterna para el sargento y los soldados caidos en cumplimiento del deber en defensa de la patria y de la libertad”- Hector Ghelfi
“Memoria, memoria”- Rosita Costello
Acá no se rinde nadie”. Soldado Hermindo Luna, héroe formoseño, honor y gloria”- Juan G. Prieto