Cartas de María Zambrano completarán la huella de su exilio en el legado de la filósofa

admin

Salvador Ruiz

Málaga, 31 oct (EFE).- Cartas de la filósofa María Zambrano (1904-1991) localizadas en instituciones de Puerto Rico completarán la huella de su exilio recogida en la fundación que lleva el nombre de la autora, correspondencia que atestigua la buena relación que tenía con intelectuales de su generación.

Copias de las misivas de Zambrano con la poeta puertorriqueña Concha Meléndez o con el que fuera rector de la Universidad de Puerto Rico Jaime Benítez se incorporarán al legado que conserva la Fundación María Zambrano en la ciudad natal de la filósofa, Vélez-Málaga.

Es el resultado de la visita a entidades culturales puertorriqueñas de representantes de esa fundación con motivo de su participación en el reciente ‘I Congreso Internacional Puerto Rico-España: De la Ley de Sefardíes a la Propuesta de Nacionalidad Reparativa para Puerto Rico’, celebrado en la ciudad puertorriqueña de Bayamón.

Organizado por la Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB), el encuentro académico coincidía con la conmemoración del 85 aniversario de la publicación de ‘Isla de Puerto Rico’, escrita por Zambrano durante su exilio en aquella isla en los años cuarenta y considerada pieza clave en su pensamiento posterior.

Uno de los lugares a los que acudió la delegación fue la Fundación Luis Muñoz Marín para conocer la labor de preservación de la memoria del primer gobernador puertorriqueño electo, Luis Muñoz Marín, y de su esposa, Inés María Mendoza, figuras claves en la historia política y cultural de la isla y con quienes María Zambrano mantuvo estrecha relación en su exilio.

El director gerente de la Fundación María Zambrano, Luis Ortega, ha explicado a EFE que existe una correspondencia cruzada entre la filósofa y el gobernador y su mujer y que en Puerto Rico se conservan copias de esas cartas que envió la pensadora al matrimonio y de las que han solicitado una copia.

Ha añadido que la expedición de la Fundación María Zambrano, encabezada por su presidente y alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, consultó esas misivas y el borrador del libro que fraguaba la filósofa durante su estancia en Puerto Rico, ‘Persona y democracia’.

«Es una parte importante de la huella de María Zambrano por su exilio en Puerto Rico que falta por recuperar e incorporar al archivo de la fundación», ha destacado su director.

También se desplazaron al Seminario Federico de Onís, adscrito al Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico, que conserva valiosos archivos de escritores y pensadores del ámbito hispanoamericano.

Allí se encuentra una carta de Zambrano a la poetisa Concha Meléndez, con la que «María Zambrano tomó una relación epistolar» y que «da cuenta de la buena relación con los intelectuales de su generación», ha resaltado Ortega, que ha incidido en la estrecha relación que mantuvo también la filósofa con el entonces rector universitario Jaime Benítez.

Aunque hasta ahora se sabía mucho del exilio de la filósofa y de su paso por distintos países, en la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico del recinto Río Piedras la delegación vio reseñas de periodistas de conferencias impartidas por Zambrano en la isla y artículos de la filósofa publicados en revistas de Puerto Rico que desconocía la fundación, que ahora accederá a esa hemeroteca digitalizada.

«El rastro de María Zambrano creemos que lo conocemos, pero siempre quedan cosas; la idea de la fundación es no perder oportunidades de seguir profundizando, creemos que puede haber material no digitalizado y al que no se ha podido tener acceso, hay que afinar al máximo», ha incidido el responsable.

La Fundación María Zambrano ultima el quinto volumen de las ‘Obras completas’ de la filósofa sobre sus artículos en diarios y revistas entre 1928 y 1991, muchos de ellos poco conocidos, publicación que dirige la escritora y ensayista Mercedes Gómez Blesa.

Serán dos tomos, el primero abarcará entre 1928 y 1952 y prevén que se publique a principios del próximo año, para lo que entregarán las primeras pruebas en noviembre.

Los siguientes volúmenes de ‘Obras completas’ agruparán, por un lado, el conjunto de manuscritos, documentos inéditos, borradores de libros y todo el proceso creativo de Zambrano depositado en su archivo y, por otro, su correspondencia.

La Fundación María Zambrano firmó un convenio con la Fundación Luis Muñoz Marín para promover conjuntamente proyectos de investigación y difusión del legado compartido entre Puerto Rico y España y avanzó en otro acuerdo con la Universidad del Sur de Florida para actuaciones como organizar el primer Congreso Internacional sobre María Zambrano en Estados Unidos. EFE

(Foto)

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El precio de tener acceso al presidente

Andrea Montolivo Chicago (EE.UU.), 31 oct (EFE).- De Miriam Adelson, cuya familia es máxima accionista de los Dallas Mavericks, a los Glazer, dueños de los Tampa Bay Buccaneers y del Manchester United. Varios magnates del deporte financian el Salón de Baile de Donald Trump en la Casa Blanca. Imagen pública […]
error: Content is protected !!