Fiel a su estilo verborrágico, el exdirector técnico Ricardo Caruso Lombardi contratacó contra el mandamás de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia y volvió a colocar un manto de dudas sobre la polémica premiación a Rosario Central. “Nunca en mi vida vi una época tan negra en el fútbol”, aseveró.
“A Di María le prometieron un campeonato, se lo dieron y así se lo sacaron del medio”, sostuvo Caruso Lombardi. Según su hipótesis, esta decisión fue para que “Barracas Central y Central Córdoba se aseguraran la final del torneo”.
En su intercambio con LN+, Caruso Lombardi expuso que Barracas Central Córdoba “son los equipos del uno [en referencia a ”Chiqui» Tapia] y del dos [en alusión a Pablo Toviggino, mano derecha del presidente de AFA]. Y como los santiagueños ya jugaron la copa Libertadores, ahora le toca a Barracas“.
En palabras del panelista deportivo, “Barracas ya tiene asegurada su coronación en este torneo. Salvo que en la final le toque Boca, que lo complicaría, si es otro rival, ya está todo resuelto”. Sobre lo explosivo de sus declaraciones, Caruso se defendió: “Yo no ataco a nadie, simplemente digo las cosas que sé como periodista».
El arbitraje, bajo la lupa
El ex DT también apuntó contra Pablo Dóvalo, el árbitro que impartió justicia en el choque entre Rosario Central y Estudiantes, donde el equipo platense le hizo un “espaldazo” al equipo conducido por Ariel Holan. “En ningún lugar dice cómo tiene que ser un pasillo. Lo puedo hacer parado de costado o fumándome un pucho. Mientras sea pasillo, listo”, se defendió Caruso.
“A mi me gustaría que Dóvalo diga por qué va a comer una vez por semana a la casa del presidente de la AFA para contar todo lo que hacen los árbitros. O que diga cómo hizo para ser asignado árbitro internacional cuando la edad no se lo permite», apuntó Caruso.
Consultado sobre el informe que el referí hizo luego del partido disputado en el Gigante de Arroyito, el exdirector técnico agregó: “Si Dóvalo no pone eso en el informe, lo echan”.

El recuerdo de Grondona
Más calmo, Caruso Lombardi también se dio el lujo de viajar en el tiempo. En su evocación, puso al frente al exmandamás del fútbol argentino Julio Humberto Grondona. “Cuando había algún problema, él se encargaba de llamarte: él en persona”, insistió el panelista.

“Gracias a los consejos que me dio Grondona, yo pude hacer una carrera de más de 30 años en el fútbol”, enfatizó Caruso Lombardi. “Pero ahora ya todo cambió. Mientras tanto, mi trabajo seguirá siendo el de decir qué equipo va a ser beneficiado y cuál perjudicado”, concluyó.
