Casi 40 detenidos por las protestas para exigir al Gobierno un acuerdo para liberar a los rehenes

admin

Casi 40 personas han sido detenidas en Israel en el marco de las protestas durante el día de huelga informal declarado este domingo para exigir al Gobierno que paralice su ampliación de la ofensiva sobre la Franja de Gaza y que cierre un acuerdo que permita liberar a los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

La Policía de Israel ha confirmado en un comunicado publicado en Telegram que un total de 38 personas, 19 en Tel Aviv, han sido arrestadas en el marco de las protestas y ha señalado que «tomará medidas enérgicas contra quienes violen la ley y atenten contra el orden público».

Previamente, el cuerpo había indicado en un breve mensaje publicado en redes sociales que «la libertad de protesta y de expresión no es la libertad de provocar incendios, de perjudicar la libertad de movimiento de muchos o de alterar el orden público».

Decenas de personas han bloqueado este domingo con piquetes la autopista Ayalon que conduce a la ciudad de Tel Aviv. Las mismas escenas de protestas se han registrado también en la autopista Begin de Jerusalén, lo que ha obligado a la Policía a desplegar un cañón de agua para dispersar a los manifestantes.

En paralelo, cientos de personas se han concentrado en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, desde donde el presidente israelí, Isaac Herzog, ha instado a «hacer todo lo posible» para que los rehenes que permanecen en Gaza regresen con sus seres queridos.

Las protestas también se han producido en menor medida en los domicilios de los principales ministros del Gobierno, entre ellos los del ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, o el titular de Educación, Yoav Kisch, en la ciudad de Jerusalén.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha criticado este domingo a los manifestantes, alegando que con sus protestas «refuerzan» la posición de Hamás, y ha defendido durante una reunión de su gabinete la decisión de ampliar la ofensiva sobre el enclave con la ocupación de la ciudad de Gaza.

«Los que hoy piden poner fin a la guerra sin derrotar a Hamás no solo refuerzan la posición de Hamás y se distancian de la liberación de nuestros rehenes, sino que también promueven que las atrocidades del 7 de octubre se repitan una y otra vez», ha sentenciado.

En este sentido, ha reiterado que para «garantizar que Hamás no represente una amenaza para Israel», es necesario «derrotar» al grupo. «Esta es exactamente la decisión del gabinete que se tomó la semana pasada. Estamos decididos a aplicarla», ha argüido.

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldan la huelga informal convocada para este domingo por familias de rehenes y muertos durante la ofensiva israelí sobre el enclave palestino.

La decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de ocupar la ciudad de Gaza y los campamentos del centro del enclave ha sido duramente criticada por familiares que consideran la operación como una sentencia de muerte contra los aproximadamente veinte rehenes que todavía siguen con vida.

Deja un comentario

Next Post

La huelga de handling en aeropuertos sigue con algunos retrasos y una cancelación en Catalunya

El Aeropuerto de Barcelona ha registrado una cancelación de vuelo este domingo por la mañana, en el tercer día de huelga del personal de ‘handling’ en aeropuertos españoles, y algunos retrasos de hasta 3 horas, según datos recogidos por Europa Press. Este sábado empezó la huelga de personal de tierra […]
La huelga de handling en aeropuertos sigue con algunos retrasos y una cancelación en Catalunya

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!