Casinos: sin licitaciones, la Provincia formalizó otra prórroga de los contratos con Boldt

admin

Regirá hasta fines de 2025 tanto en el Casino Sasso como en el Casino del Mar-Hotel Hermitage y otras cuatro salas de la región explotadas comercialmente por esa empresa.

Como parte de un acto administrativo que terminó de formalizar algo que ya estaba en funcionamiento de hecho ante la falta de licitaciones, la Provincia volvió a prorrogar los contratos de explotación comercial de las máquinas tragamonedas de los casinos de la Provincia a cargo de la empresa Boldt, al menos hasta fin de año: incluye a las salas del Hotel Sasso, del Casino del Mar/Hermitage y otras cuatro de la región.

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la resolución 407 del Instituto Provincial de Lotería y Casinos -con fecha del 28 de marzo- en las que se oficializó la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 de los contratos con la empresa Boldt para la explotación comercial de las salas de juego del Casino de Tandil, Casino de Miramar, Casino Del Mar/Hermitage (Casino Anexo III), Sasso (Casino Anexo I), Mar de Ajó y Sierra de la Ventana.

De esta manera se formaliza el permiso para que sigan funcionando, dado que la prórroga anterior en todos los casos ya estaba vencida desde el 31 de diciembre de 2024, pero aún no se había concretado el acto administrativo. De todos modos, de manera similar a las últimas prórrogas, esta extensión por un año podría ser menor si en el transcurso del año se realizan las prometidas licitaciones y se adjudica formalmente una nueva concesión.

Es que, cabe recordar, por el momento la explotación comercial de seis casinos por parte de Boldt SA -Casino del Mar-Hermitage, Sasso, Miramar, Mar de Ajó, Tandil y Sierra de la Ventana- permanece bajo prórrogas que además de inestabilidad laboral también produce que no estén claras las pautas de inversión por parte de las empresas que explotan el juego.

A esa situación debe sumarse la del Casino de Necochea que tampoco tiene una concesión adjudicada para las tragamonedas y en la temporada 2025 solo ofreció ruleta, punto y banca y blackjack.

Otro de los problemas derivados de la falta de licitación, por ejemplo, pasa por la seguridad: este verano, el Casino Sasso fue cerrado durante 20 días por el titular del sindicato de Gastronómicos, Luis Barrionuevo, argumentando la falta de pago al personal de la Policía Bonaerense que cumple con un servicio adicional de seguridad en las salas.

Es que, por ejemplo, las contrataciones directas prorrogadas no incluyen el pago de seguridad privada por parte de las empresas y queda a cargo del propio Estado, a diferencia de lo que ocurre con otras explotaciones concesionadas.

Respecto de las licitaciones pendientes, en la apertura de la temporada 2025, el propio presidente del Instituto, Gonzalo Atanasof, había anunciado sin mayores detalles que hubo “avances en los pliegos de licitación que garantizarán la inversión que necesitan los casinos”, aunque lo cierto es que hasta el momento no se lanzó licitación alguna.

Las últimas licitaciones se realizaron en 2019 y solo derivaron en una licitación desierta para el Casino del Mar (donde continuó explotando comercialmente la empresa Boldt) mientras que Casino Victoria se quedó con las tragamonedas del Casino Central de Mar del Plata por 20 años

Deja un comentario

Next Post

La CGT calificó el paro como un “éxito rotundo”, pero no dio porcentajes de acatamiento

Para la Confederación General del Trabajo (CGT), el paro general de este jueves fue un “éxito rotundo”. La definición surgió de uno de los triunviros de la central obrera, Héctor Daer, en una conferencia de prensa en la que se evaluaron los alcances de la medida de fuerza. En el […]
La CGT calificó el paro como un “éxito rotundo”, pero no dio porcentajes de acatamiento

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!