Caso Jaime Esteban Moreno: así fue la audiencia contra Ricardo González, involucrado en el brutal asesinato del estudiante de Los Andes

admin

El proceso judicial contra González, señalado como principal implicado en el fallecimiento de Moreno, avanza con la revisión de la medida de aseguramiento, mientras familiares de la víctima exigen que se mantenga la restricción - crédito Fiscalía

El Tribunal Superior de Bogotá analizará la situación de Ricardo González tras la concesión del recurso de apelación, lo que implica que la decisión sobre la medida de aseguramiento queda en manos de esta instancia. La revisión determinará si se mantiene o se revoca la medida de aseguramiento.

Siendo las 12:54 de la tarde, del 19 de noviembre del 2025, se levanta la sesión: la audiencia de apelación de la defensa de Ricardo Rafael González Castro, segundo implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno en la noche del 31 de octubre y en la madrugada del 1 de noviembre

Luego de que la abogada de González firmara que hay fallas argumentativas contra los presuntos hechos en los que participó su defendido, la Fiscalía argumentó que sí se argumentó los presuntos hechos de coautoria de Ricardo González¿.

La abogada de González cuestionó la decisión de la jueza de imponer prisión preventiva, señalando que su defendido se presentó ante la justicia, aunque lo hizo diez días después y tras la difusión de su fotografía en redes sociales.

Durante su intervención final, la defensa solicitó que se analice si los elementos presentados por la Fiscalía permiten una “inferencia razonable” de coautoría en el homicidio.

Además, insistió en que la jueza no explicó por qué consideró que el golpe atribuido a González bastaba para establecer autoría o coautoría, ni por qué descartó que el resultado pudiera deberse únicamente al otro agresor.La abogada reiteró que la jueza “no cumplió su deber de motivar adecuadamente la decisión de imponer medida de aseguramiento”.

La abogada de Ricardo González cuestionó la resolución que envió a su defendido a prisión, al argumentar que la jueza fundamentó la medida en los testimonios, especialmente el de la vecina Emperatriz, quienes afirmaron que González derribó a Jaime Moreno y lo dejó inconsciente.

De acuerdo con la defensa, la autoridad judicial consideró que ese único golpe era suficiente para acreditar la participación de González como autor y justificar la gravedad necesaria para dictar la medida de detención.

Defensa de González afirma que Jaime Esteban nunca fue abandonado mientras se desangraba, pues estaba con la persona “de camiseta blanca”, quien sería el amigo que había acompañado a la Moreno a la fiesta en Before Club.

Siendo las 9:10 a.m., a jueza a cargo de esta audiencia dio inicio a la misma. Minutos después, Gladys López, defensa de González comienza su apelación.

La sala del Juzgado 06 de Garantías es escenario este miércoles 19 de noviembre de la audiencia de apelación contra Ricardo Rafael González, señalado como uno de los presuntos responsables de la muerte de Jaime Esteban Moreno ocurrida el 31 de octubre.

Esta audiencia inició a las 9:00 a. m.

En la más reciente audiencia, celebrada el 14 del mismo mes, la defensa de González insistió en la revisión de las condiciones que llevaron a la imposición de la medida restrictiva, mientras la Fiscalía presentó los elementos probatorios que, a su juicio, justifican la permanencia de González bajo custodia.

Defensa de González alega miedo y angustia tras muerte de estudiante en Bogotá

Durante la audiencia de medida de aseguramiento celebrada el 13 de noviembre de 2025 en Bogotá, la defensa de Ricardo Rafael González Castro expuso la reacción del procesado tras conocer la muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes.

Según la abogada Gladys Marcela López, González experimentó “miedo, angustia” y buscó refugio en su entorno familiar después de los hechos.

La defensa argumentó que el acusado, de 23 años, no intentó evadir a la justicia, sino que viajó a Cartagena (Bolívar) para buscar apoyo familiar. González se entregó a las autoridades 10 días después del incidente, ocurrido el 31 de octubre de 2025, en una URI de esa ciudad.

Ricardo González, segundo implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno, se entregó voluntariamente a la Fiscalía en Cartagena - crédito Fiscalía General de la Nación

La abogada sostuvo que el procesado desconocía inicialmente el fallecimiento de la víctima, ya que abandonó el lugar tras agredirlo y dejó al joven gravemente herido, pero aún con vida.

El relato del jefe de González fue presentado como testimonio: el 1 de noviembre de 2025, el acusado acudió a su trabajo y cumplió su jornada hasta las 4:00 p. m. En ese momento, se enteró de la muerte de Moreno y de la captura de tres personas más, entre ellas Juan Carlos Suárez Ortiz y dos mujeres que posteriormente recuperaron la libertad. El jefe afirmó que encontró a González llorando y que este le mostró una fotografía relacionada con el caso, asegurando que desconocía la gravedad de la situación.

La Fiscalía solicitó que González fuera recluido en un centro carcelario, argumentando que abandonar el lugar sin auxiliar a la víctima, quien estaba visiblemente grave, constituye un riesgo para la comunidad y podría implicar reiteración delictiva.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Necochea celebra su 144º aniversario con torta, música y encuentro comunitario

El tradicional corte de torta será este domingo a las 18 en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo La ciudad de Necochea se prepara para vivir un nuevo capítulo de su historia con los festejos por el 144º aniversario, que tendrán lugar este fin de semana largo, del viernes […]
error: Content is protected !!