Caso $LIBRA: ordenan peritar los teléfonos de dos acusados para buscar mensajes y llamadas con Javier y Karina Milei

admin

Casi siete meses después del lanzamiento y colapso de la critpomoneda #LIBRA, el fiscal federal Eduardo Taiano ordenó analizar el contenido de los teléfonos y otros dispositivos electrónicos de Mauricio Novelli, Sergio Morales y la firma Tech Forum para determinar qué mensajes y llamadas cruzaron con el presidente Javier Milei, con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y otros acusados en la investigación, como el empresario estadounidense Hayden Mark Davis.

La orden de Taiano conlleva un análisis de todos los mensajes que Novelli y Morales hayan intercambiado por WhatsApp, Telegram y otras plataformas digitales en los que se aluda a la creación o lanzamiento de $LIBRA o vinculados al evento TechForum, y también abarca una revisión de los intercambios que hayan mantenido a través de redes sociales como Instagram y X, e incluso por medio de Linkedin y otros portales.

Eduardo Taiano

El análisis también buscará detectar todos los “documentos, archivos, notas y correos electrónicos” que pueden encontrarse en los dispositivos secuestrados, sin importar quién sea su remitente o destinatario, en los que se aludan a más de sesenta palabras o combinaciones de palabras alusivas a lo ocurrido o a sus protagonistas.

Así, los sabuesos deberán detallar toda vez que en esos dispositivos se aluda a “Milei”, por ejemplo, o “Davis”, “hermana”, “gobierno”, “Olivos”, “token”, “memecoin”, “libra”, “rug pull”, “vivalalibertadproject” o, incluso, el código alfanumérico que posteó el Presidente, la noche del 14 de febrero.

La revisión se centrará en tres teléfonos -marcas iPhone, Samsung y Motorola-, una computadora portátil MacBook, una CPU tipo gamer y un pendrive, que la Fiscalía secuestró durante los allanamientos ejecutados el 6 de marzo, y cuyo contenido se encontraba disponible desde fines de marzo y principios de mayo, pero cuyo análisis dispuso el fiscal Taiano este martes, 48 después de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

“Habré de encomendar al Cuerpo de Investigadores de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal de la PGN [por la Procuración General de la Nación] que, a través de las herramientas informáticas pertinentes, compulse la información obtenida e identifique los contenidos”, sostuvo el fiscal, con la premisa de centrarse en ocho sospechosos. ¿Quiénes? Novelli y Morales, Javier y Karina Milei, Davis, el CEO de KIP Protocol, Julian Peh -o Peh Chyi Haur-, y el CEO de la plataforma Cube Exchange, Bartosz Lipinski.

Los analistas también buscan cualquier mensaje que Novelli o Morales hayan enviado o recibido con terceros sobre $LIBRA o TechForum, el evento en el que Milei dio la conferencia central y se fotografió con Peh y con el CEO de la firma Cardano, Charles Hoskinson, quien denunció que Novelli y Terrones Godoy le exigieron dinero a cambio de garantizarle una reunión con el Presidente.

Hayden Davis, de campera color crema, antes de subir a un jet durante su visita a la Argentina

A pedido del fiscal Taiano, los expertos deberán también identificar la “totalidad de las llamadas entrantes y salientes (incluidas las de WhatsApp)” que Novelli y Morales hayan entablado con 23 líneas argentinas y estadounidenses que pertenecen a los hermanos Milei, Terrones Godoy y Davis, como también detallar las comunicaciones existentes los días en que Novelli ingresó a la Casa Rosada y durante el lanzamiento de $LIBRA.

La Fiscalía también ordenó que los analistas precisen todas las conversaciones que Novelli haya mantenido con su madre, María Alicia Rafaele, y con su hermana, María Pía Novelli, entre el 4 y el 20 de febrero, “y que refieran a la creación o lanzamiento del token $LIBRA o versen sobre cuestiones económicas, puntualmente movimientos de dinero”.

La madre y hermana de Novelli, cabe recordar, manipularon cajas de seguridad en una sucursal del Banco Galicia, en los días previos y posteriores al lanzamiento y colapso del criptoactivo, cuando el escándalo provocó la apertura de una investigación penal. Así, por ejemplo, el 17 de febrero ingresaron con bolsos y se retiraron poco después. La Justicia registró luego esas cajas, pero estaban vacías.

El análisis también se centrará las imágenes que puedan contener esos dispositivos electrónicos, su geolocalización en fechas claves vinculadas al caso $LIBRa, el historial de búsquedas en Internet y redes sociales, y el contenido eliminado, “en cuyo caso se deberá procurar el recupero de esa información”, planteó Taiano.

Deja un comentario

Next Post

Mercados: la Bolsa porteña subió fuerte en una rueda clave por la licitación del Tesoro

Los bonos y las acciones de Argentina se recuperron de forma generalizada este miércoles luego de la brusca caída del lunes, tras la derrota del Gobierno en una elección legislativa clave en la poderosa provincia de Buenos Aires. El resultado adverso para el presidente libertario Javier Milei, previo a los […]
Mercados: la Bolsa porteña subió fuerte en una rueda clave por la licitación del Tesoro

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!