Cataluña registró un «sensible aumento» de denuncias por violencia de género en 2024, según el TSJC

admin

Catalunya registró un «sensible aumento» del número de denuncias por violencia de género» el año pasado, según la Memoria de actividad de los órganos judiciales catalanes durante 2024 que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha hecho pública este jueves.

En total, las denuncias recibidas en 2024 fueron 25.489, frente a las 24.950 de 2023, lo que supone un incremento de un 2,16%.

El número de órdenes de protección solicitadas disminuyó en Catalunya, así como en el resto del Estado.

En cuanto al sentido de las resoluciones dictadas, se aprecia un aumento en el número de órdenes de protección denegadas respecto de las adoptadas, que porcentualmente representan un 48’10% (2.966), cuando la medida estatal de órdenes adoptadas es de un 66,07%.

1.300.000 ASUNTOS

Tras el parón de los juzgados a causa de la pandemia por Covid-19, en los ejercicios siguientes se ha producido un incremento «notable» de la entrada de asuntos, sobre todo en los últimos dos años, según refleja la memoria.

El año pasado en Catalunya se registraron un total de 1.271.725 y es de destacar el incremento del número de asuntos resueltos en el año 2024, 107.000 más que en el 2023, alcanzándose la cifra total de 1.230.798 asuntos.

Sin embargo, a pesar de que en 2024 se han resuelto más asuntos que en los años anteriores, siguen incrementándose los asuntos pendientes al final del año, situándose en 732.408 en la comunidad autónoma.

Por eso, el Pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior ha propuesto al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a la Conselleria de Justicia la creación de 33 plazas de magistrado para el TSJC y las Audiencias Provinciales y 154 plazas de jueces para los partidos judiciales de Catalunya.

Deja un comentario

Next Post

Interior evalúa la coordinación y evolución de los incendios en una reunión presidida por Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este jueves el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales en la sede de Protección Civil, donde se ha evaluado la coordinación con las distintas comunidades autónomas y la evolución de las fuegos, que preocupan especialmente en Castilla y […]
Interior evalúa la coordinación y evolución de los incendios en una reunión presidida por Marlaska

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!