Catherine Juvinao y Armando Benedetti se lanzaron pullas por el viaje de alcaldes a EE. UU.: se metieron hasta con la ejecución del Ministerio del Interior

admin

La representante y el ministro se lanzaron pullas en redes sociales - crédito Germán Forero/Prensa Juvinao - Senado

El viaje a Washington de los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Éder, ante una posible descertificación de Colombia por parte del Gobierno de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico sigue generando polémica en el país por los cuestionamientos del Gobierno nacional hacia el traslado de los mandatarios locales.

La nueva polémica es por cuenta del anuncio del ministro del Interior, Armando Benedetti, de que denunciará a los alcaldes que viajaron al norte del continente por usurpación de funciones y abandono del cargo. Según el ministro, Gutiérrez y Éder suplantaron al Ejecutivo en funciones que involucran la garantía de la seguridad nacional y orden público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este anuncio de Benedetti fue objeto de una reacción de la representante a la Cámara Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, que respondió al mensaje calificando de “desocupado” al ministro, por lo que le solicitó que se ocupará de sus labores como alto funcionario de la Casa de Nariño, en lugar de estar amenazando a judicialmente a otros personajes.

“Este desocupado, en lugar de dedicarse a ejecutar los programas de su ministerio que si acaso alcanzan el 8%, se la pasa amenazando judicialmente a medio mundo sin ton ni son. Trabaje, vago“, escribió la congresista.

Frente a esta publicación, el ministro Benedetti aseguró que “le dio risa”, por lo que le contestó a la congresista con las cifras de la ejecución del presupuesto asignado a la cartera que dirige. Según el miembro del gabinete de presidente, la ejecución de ese ministerio alcanza el 59,5% de los recursos asignados para 2025.

La representante arremetió en contra del ministro del Interior - crédito @CathyJuvinao/x

En la misma línea, destacó que dicho porcentaje se da por la oficialización de contratos que, aunque apenas se estén empezando a ejecutar, ya se consideran como parte de los recursos ejecutados en el año en curso.

Incluso, en su mensaje se atrevió a arremeter contra la representante Juvinao, asegurando que su gestión en el Legislativo ha consistido en la realización de contenidos para las redes sociales, según él, sin entender realmente lo que implica la labor de control político de los congresistas.

A esto se le sumó el rechazo al señalamiento de que el anuncio en contra de los mandatarios locales es una “amenaza judicial”. Frente a esto, el ministro destacó que acudir a la justicia es un derecho de todos los colombianos, por lo que insinuar que es una amenaza constituye una ofensa para las instituciones del país.

El ministro le respondió con vehemencia a la representante - crédito @AABenedetti/x

“Ya que me dio risa este tuit te voy a contestar: ya te enseñé que vamos en 59,5% de ejecución porque ya están legalizados los contratos y ya hay una afectación al presupuesto. Eso me lo enseñó un administrador público porque tú y yo somos comunicadores sociales y no sabemos de eso. Pero como lo tuyo es fácil: Tiktoks, juzgar, no escuchar, no pensar… pues no vas a entender. Recurrir a la justicia es un derecho, si crees que es una amenaza la estás ofendiendo“, señaló el ministro.

Sobre el mensaje del jefe de la cartera del Interior, la representante no se aguantó y le contestó nuevamente. En una publicación, Juvinao se fue en contra de Benedetti y cuestionó los argumentos que este dio para controvertir el mensaje inicial.

Para la congresista verde, el ministro no puede asegurar que los recursos de un contrato oficializado hagan parte de la ejecución del presupuesto, dado que según la normativa vigente esos dineros reciben una calificación diferente. A su vez, la representante invitó al ministro a revisar el concepto que sus asesores le comparten al respecto.

La representante sentenció la discusión con el ministro - crédito @CathyJuvinao/x

“Qué va. Usted ni siquiera sabe la diferencia entre recursos comprometidos y recursos ejecutados. Estudie también, vago“, sentenció la discusión la representante.

Deja un comentario

Next Post

Nueva cultura laboral: ¿por qué ya nadie quiere ser jefe?

MADRID.– La forma de relacionarse de la generación Z en el entorno laboral poco o nada tiene que ver con la de las generaciones previas. Para empezar, muchos de ellos no ambicionan alcanzar puestos de poder. Según un informe de la consultora Robert Walters recogido por The Guardian, un 52% […]
Nueva cultura laboral: ¿por qué ya nadie quiere ser jefe?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!