La controversia persiste tras conocerse que Margarita Rosa de Francisco recibió un subsidio para un posgrado en la Unad por figurar en el estrato 3.
El Gobierno respaldó la decisión y destacó que los apoyos educativos no discriminan por nivel socioeconómico.
Daniel Rojas, ministro de Educación, enfatizó que el acceso gratuito a la educación corresponde a todas las personas, sin distinción de estrato.
El caso ha reavivado el debate sobre la igualdad en el otorgamiento de subsidios universitarios.
Frente a esta situación, la representante a la Cámara Cathy Juvinao respondió al ministro de Educación en su cuenta de X.
“Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo”. La congresista cuestionó de esta manera la defensa oficial sobre el subsidio otorgado a Margarita Rosa de Francisco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ministro de Educación, Daniel Rojas, frente a varios medios de comunicación defendió el acceso universal a la gratuidad en la educación superior y cuestionó las críticas surgidas tras el caso de Margarita Rosa de Francisco.
Rojas afirmó que la política no excluye a las personas según su estrato o condición de origen, y reiteró que ese beneficio abarca a toda la población.
“No entiendo cuál es la polémica, cuando hablamos del derecho a la educación, el derecho no distingue estratos, ni lugares de origen, ni razas, ni nada de esas cosas, el derecho es para todos. Y cuando hablamos del 97% de gratuidad hoy en la educación superior es para que haya gratuidad para todo el mundo”, afirmó Daniel Rojas por la controversia en que se vio envuelta la actriz Margarita Rosa de Francisco.
También se refirió a las dudas sobre la pertenencia de Margarita Rosa de Francisco al estrato tres, señalando que la gratuidad en la educación debe incluir a todos los sectores socioeconómicos. Explicó que el alcance de esta política busca beneficiar sin distinción a estudiantes de cualquier estrato.
“No importa, 97% y si avanzamos al 100 de la gratuidad, eso cobija desde el estrato uno o cero, hasta el cinco o seis o el que exista”, afirmó el funcionario del Gobierno Petro.