Luego de que unos 40 empresarios formalizaran el ofrecimiento de uno ocho millones de dólares, en conjunto, a cambio de ser sobreseídos en la causa de los cuadernos de las coimas, la expresidenta Cristina Kirchner reposteó un mensaje del ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena, en el que se opone a la medida, a la que calificó como un “atajo de impunidad”.
El mensaje replicado por la exmandataria, condenada en la causa Vialidad y con prisión domiciliaria, dice que en caso de que la Justicia avale el ofrecimiento se trataría de “un nuevo escándalo”.
Tal como publicó LA NACION, lo que piden los empresarios, que ya tienen procesamiento firme y son convocados a juicio por el delito de cohecho, es “extinguir la acción penal” y evitar el juicio oral -que comenzará el próximo 6 de noviembre-, a cambio de una “reparación integral” del daño producido.
“La coima legalizada por Comodoro Py”, tituló su mensaje Mena, quien además fue funcionario durante los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández.
“En la causa Cuadernos los empresarios procesados buscan ampararse en los arts. 22 y 34 del CPPF para que se les habilite una ‘reparación integral’, es decir, pagar para evitar el juicio oral. Pero ese instituto fue concebido como herramienta para favorecer la paz social, no para convertir la reparación de un daño en un atajo de impunidad”, introdujo el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires en su cuenta de X.
La coima legalizada por Comodoro Py.
En la causa “Cuadernos” los empresarios procesados buscan ampararse en los arts. 22 y 34 del CPPF para que se les habilite una “reparación integral”, es decir, pagar para evitar el juicio oral. Pero ese instituto fue concebido como… pic.twitter.com/DLFJbs1Mo5
— Juan Martín Mena (@juanmmena) September 15, 2025
“Permitirlo desnaturalizaría el proceso: algunos quedarían afuera poniendo plata, mientras que otros seguirán sometidos a juicio, o más bien a una farsa, ya que sería imposible esclarecer responsabilidades con verdad, transparencia y control público. Esto pasa porque esta causa persiguió desde su inicio otro interés completamente alejado del de impartir justicia. Querían perseguir y para eso usaron a los empresarios, los metieron presos, los apretaron, algunos, incluso, dicen por lo bajo que los torturaron para que digan cualquier cosa, y ahora… les sacan plata. Si el tribunal valida eso, es un nuevo escándalo y debe tener consecuencias respecto de los magistrados que lo acepten», señaló Mena.
Y agregó: “La reparación que prevé el código que aprobamos en 2014 no es para estos casos… no sean tan depravados y corruptos. Evidentemente algún guiño recibieron los empresarios para encarar esta aventura. Esperemos no enterarnos que hubo otros pagos que no constan en ningún acta…Lo venimos diciendo, lo más grave que le pasó a la justicia desde Mauricio Macri a esta parte es que, además del derecho, perdieron todo escrúpulo y sentido común”.
“No hace falta llamar a ningún jurista de nota, el gaucho Fierro lo explicó hace 150 años: ‘Tela de araña es la ley, en mi ignorancia le explico. No le teme el hombre rico, ni tampoco aquel que mande, pues la rompe el bicho grande y solo enreda a los más chicos’”, remató.