
En calles de la alcaldía Tláhuac, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron la detención de tres ciudadanos extranjeros y una mujer mexicana, quienes se encontraban en posesión de aparente cocaína y están bajo investigación por su presunta vinculación con el robo de un cajero automático.
Los hechos ocurrieron cuando oficiales desplegaban tareas de vigilancia en la colonia Selene, sobre la avenida Tláhuac y la calle Riachuelo Serpentino.
Durante el operativo, los policías observaron dos vehículos, uno gris y otro azul, ambos con placas del Estado de México, estacionados cerca de una sucursal bancaria.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), dos individuos salieron de la sucursal con actitud nerviosa, abordaron dos vehículos y aceleraron la marcha, lo que derivó en una persecución, la cual terminó pocos metros adelante.
Al descender, los tripulantes fueron sometidos a una revisión preventiva conforme al protocolo policial.
Qué se les aseguró durante la revisión
Autoridades detallaron que durante la revisión se encontraron 37 envoltorios de papel de colores con una sustancia similar a la cocaína, dos teléfonos celulares, dos dispositivos electrónicos negros, dos desarmadores y una rejilla perteneciente a un cajero automático.
Según lo expuesto por las autoridades, los detenidos son dos ciudadanos venezolanos de 42 y 50 años, un ciudadano colombiano de 32 años y una mujer mexicana de 30 años.
El reporte de la SSC CDMX precisa que se les informaron sus derechos constitucionales antes de su traslado, junto con lo incautado, ante el agente del Ministerio Público, quien definirá la situación jurídica de cada uno.
Un cruce de datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana permitió establecer que uno de los aprehendidos, el ciudadano colombiano de 32 años, presenta antecedentes penales por delitos contra la salud tras un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2024, mientras que el venezolano de 42 años registra un antecedente por falsificación de documentos en 2019.
“La acción policial, instrumentada para inhibir delitos de alto impacto en la zona, permitió el aseguramiento de personas y objetos posiblemente relacionados con hechos ilícitos recientes”, indicó la dependencia capitalina en declaraciones.
Según autoridades, las investigaciones continúan para determinar completamente la participación de los involucrados en otros incidentes similares, así como posibles conexiones del grupo con células delictivas que operan en la ciudad.
