Cayó alias Denny, el terror de los pesqueros en aguas colombianas y ecuatorianas: tenía circular azul de la Interpol

admin

Un importante golpe contra la delincuencia trasnacional se conoció el martes 14 de octubre, luego de que las autoridades lograran la captura de José Denni Reina, alias Denny.

De acuerdo con la Policía Nacional, “Denny” figuraba como uno de los delincuentes más buscados de Nariño, y su detención se logró durante una operación en Tumaco realizada en el desarrollo del Plan Cazador.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Alias Denny era uno de los delincuentes más buscados de Nariño y tenía notificación azul de Interpol - crédito Policía Nariño

«En una contundente acción contra la delincuencia organizada, la Policía Nacional, a través de un trabajo articulado entre uniformados de la Seccional de Investigación Criminal y la Seccional de Inteligencia Policial en Tumaco, logra la captura por orden judicial de alias Denny, quien hacía parte del cartel de los más buscados en el departamento de Nariño», detalló el coronel John Jairo Urrea Rozo, comandante del departamento de Policía de Nariño.

La acción, ejecutada en vía pública, cumplió una orden judicial vigente por los delitos de hurto calificado y agravado y concierto para delinquir. Además, alias Denny se encontraba incluido en el Cartel de los más buscados del departamento y tenía una notificación azul de Interpol.

Según las autoridades, estaba vinculado a múltiples hurtos a pesqueros y embarcaciones en altamar, tanto en aguas de Colombia como de Ecuador, lo que afectó la seguridad marítima y la economía de diversas comunidades pesqueras en la región.

“Alias Denny era requerido por los delitos de hurto calificado y agravado y concierto para delinquir. Además, contaba con una notificación azul de Interpol, lo que evidencia el alcance transnacional de sus actividades delictivas. Este individuo era señalado de participar en múltiples hurtos en embarcaciones y pesqueros en alta mar, afectando gravemente la seguridad marítima y la economía de las comunidades costeras, tanto en Colombia como en el Ecuador”, agregó puntualmente el oficial.

La captura de alias Denny representa un avance clave contra la delincuencia trasnacional en Nariño - crédito Policía Nariño

Por último, las autoridades indicaron que: “Con este resultado, la Policía Nacional reafirma su compromiso de llevar ante la justicia a quienes atentan contra la seguridad y tranquilidad de los nariñenses, avanzando de manera decidida en la ejecución del Plan Cazador y la ofensiva permanente contra la criminalidad”.

Capturan y neutralizan a cabecillas del Tren de Aragua en operativo en Antioquia

La persecución internacional contra el Tren de Aragua, considerada una de las organizaciones criminales más peligrosas de Latinoamérica, tuvo un desenlace clave el 9 de octubre de 2025 en Antioquia.

En un operativo conjunto entre Colombia, Chile y Perú, las autoridades localizaron y neutralizaron a dos de los principales cabecillas: Ender Alexis Rojas Montán y alias Toro, ambos requeridos por Interpol mediante circular roja por secuestro, tráfico de drogas y extorsión.

La operación, denominada Sombra 3, fue ejecutada por el Gaula Élite de la Policía Nacional de Colombia con apoyo de la DEA, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), la Policía Nacional del Perú y el respaldo de Ameripol. El procedimiento se llevó a cabo en una zona residencial exclusiva de Sabaneta, donde Rojas Montán y Toro se habían establecido tras huir de Chile y Perú en 2024 para continuar sus actividades delictivas.

Según informaron las autoridades, la acción culminó con la muerte de Rojas Montán. Cuando los agentes irrumpieron en su apartamento, intentó escapar por el balcón del octavo piso, resbaló y cayó al vacío. La Policía Nacional precisó que la puerta del balcón estaba abierta y que la caída ocurrió mientras el prófugo intentaba huir, descartando un enfrentamiento armado. Se confirmó que la muerte se debió a la desesperación del fugitivo al advertir la presencia policial.

En simultáneo, las fuerzas de seguridad capturaron a alias Toro, señalado como líder del Tren de Aragua en Fusagasugá (Cundinamarca) y coordinador de actividades ilícitas en Perú. Su detención representa un golpe estratégico a la estructura criminal, ya que supervisaba el tráfico de drogas sintéticas, la extorsión y la gestión de rentas ilegales en distintos países de la región.

Durante el operativo también fueron arrestados otros dos integrantes del grupo: alias El Gordo, quien pretendía expandir el control criminal en el Valle de Aburrá, y alias Gallega, acusada de proxenetismo y colaboradora directa de la organización. En los registros policiales se incautaron dos pistolas Glock, una granada de fragmentación, un proveedor con 32 cartuchos y una libra de anfetamina, utilizada para producir Tusi y valorizada en $50 millones.

Deja un comentario

Next Post

La historia del inmigrante esloveno responsable de darle forma a uno los monumentos más emblemáticos de la Argentina

Si van a Mar del Plata –al menos, por primera vez– y no se sacan una foto en el Monumento al Lobo Marino, aunque sea para imaginar lo que todos hacían cuando la ciudad balnearia tenía otro estatus, ¿realmente fueron a Mar del Plata? La escultura de piedra, ubicada en […]
La historia del inmigrante esloveno responsable de darle forma a uno los monumentos más emblemáticos de la Argentina

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!