Castellón, 19 abr (EFECOM).- El sindicato CCOO ha anunciado movilizaciones «ante la falta de propuestas» de Ascer, patronal del azulejo, «y su negativa a atender las reivindicaciones de los 14.300 trabajadores del sector en Castellón», y advierte de la convocatoria de huelga «si no hay avances» en la negociación del convenio.
Según denuncia el sindicato en una nota de prensa, la negociación del convenio colectivo del sector azulejero en Castellón se encuentra «en punto muerto ante la actitud de la patronal».
CCOO del Hábitat asegura que esta situación, que califica de «totalmente viciada», les «obliga» a convocar movilizaciones «para presionar a la patronal y defender los derechos del sector» los días 7 y 30 de mayo.
El día 7 tendrá lugar una movilización por las calles de Castellón, con salida a las 19:00 horas desde la plaza María Agustina; y para el día 30 anuncia una manifestación de delegados hasta la sede de la patronal Ascer.
Además, entre el 20 y el 25 de mayo se prevé la convocatoria del Tribunal de Arbitraje Laboral «para iniciar un conflicto sectorial y convocar huelga a principios de junio», apunta el sindicato.
CCOO advierte de que la convocatoria de huelga se llevará a cabo «si Ascer no presenta una posible solución en este proceso de negociación» y, en cualquier caso, el sindicato mantiene su «disposición a pactar un convenio adecuado, necesario y válido para el sector y también para los trabajadores y trabajadoras».
Sin embargo, destaca que actualmente no hay ninguna reunión prevista con la patronal y la negociación está bloqueada.
El sindicato reclama un incremento salarial del 1 % sobre el IPC con garantías de revisión salarial, pero «la patronal no ha planteado ningún incremento económico a pesar de la recuperación del sector, que ha experimentado aumentos en empleo, productividad, beneficios y exportaciones».
CCOO considera esta postura «desproporcionada e incluso un insulto hacia los trabajadores y trabajadoras, especialmente tras los esfuerzos realizados en los últimos años con pérdidas de renta y ERTE».
Según el sindicato, además de no presentar propuestas salariales, la patronal plantea la «eliminación de derechos históricos de las plantillas del azulejo», una actitud que califica de «incomprensible por la insolidaridad y la falta de respeto hacia los trabajadores y trabajadoras, que son el patrimonio principal del sector y el motor económico de la provincia». EFECOM