Celebración del Inti Raymi con fuego, arte y tradición en el Centro Cultural Municipal

admin

Este sábado 21 de junio, desde las 10 de la mañana, el Centro Cultural Municipal, ubicado en calle 62 Nº 2115, será escenario de una jornada especial con motivo del Inti Raymi, el ancestral festejo andino que rinde tributo al solsticio de invierno y la renovación de los ciclos.

Bajo el nombre “2da Quema de Cerámica Nativa”, la propuesta convocada por la Escuela Municipal de Artes y su Asociación Cooperadora ofrece un espacio de encuentro con la cultura originaria, a través del arte, el fuego y la expresión colectiva.

Durante la jornada se realizará una quema a cielo abierto de piezas cerámicas elaboradas con técnicas tradicionales. Además, se compartirá un guiso de lentejas comunitario y se disfrutará del ritmo de la cuerda de candombe H.E.P., generando un clima festivo cargado de sentidos, texturas y ancestralidad.

¿Qué es la ceremonia del Inti Raymi?

El Inti Raymi es una antigua ceremonia incaica en honor al dios sol, Inti, que se celebra en el solsticio de invierno. En quechua, la palabra «Inti» significa sol y «Raymi» significa fiesta, por lo que Inti Raymi se traduce como «Fiesta del Sol».

Se trata de una celebración religiosa y cultural destinada a rendir homenaje al dios sol, quien era considerado la principal deidad de los incas y responsable de la prosperidad y la vida en la tierra. Durante esta festividad, se pedía al sol que regresara con fuerza para asegurar buenas cosechas y la fertilidad de la tierra.

Deja un comentario

Next Post

El skate celebra su día : clínica, jam y comunidad sobre ruedas en la Villa del Deportista

Este sábado 21 de junio, el emblemático bowl de la Villa del Deportista —ubicado en calle 143 bis entre 46 y 48— será sede de una jornada especial por el Día Internacional del Skateboarding, convocando a la comunidad local a una tarde de cultura urbana, amistad y adrenalina. La actividad […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!