Cencosud se desprende de una de sus marcas de supermercados por USD 123 millones

admin

La compañía compradora es Supermercados BH Comércio de Alimentos. Foto: Fashion Network

La multinacional chilena Cencosud concretó la venta de su cadena de supermercados Bretas en Brasil por un valor cercano a los USD 123 millones. La operación, gestionada a través de su filial Cencosud Brasil Comercial S.A., se enmarca dentro de una estrategia más amplia para fortalecer su estructura operativa en ese país y aumentar la rentabilidad del capital destinado a ese mercado.

Este movimiento empresarial se completó oficialmente el viernes 25 de julio, luego de que ambas partes cumplieran con los requisitos establecidos por las autoridades regulatorias brasileñas. La empresa compradora, Supermercados BH Comércio de Alimentos, asume así el control total de los activos asociados a la marca Bretas, lo que representa una expansión significativa en el estado de Minas Gerais.

Transferencia de Bretas por etapas

El acuerdo fue inicialmente anunciado el 7 de febrero de este año. La primera parte de la transacción se ejecutó el 13 de mayo, con la entrega de 32 locales. Posteriormente, el proceso concluyó con la transferencia final de las 22 tiendas restantes, junto con estaciones de servicio, un centro de distribución y otros activos operativos claves.

En total, Supermercados BH se hizo con 54 supermercados, ocho estaciones de servicio, un centro logístico y contratos operativos relacionados. El cierre de la transacción implicó la firma de todos los documentos necesarios para formalizar el traspaso de dichos activos. Según indicó Cencosud, se recibieron 716 millones de reales, equivalentes a USD 123,7 millones, cifra que podría estar sujeta a ajustes posteriores.

La transacción de Bretas fue anunciada por primera vez el 7 de febrero de este año. Foto: Fashion Network

En busca de mayor eficiencia

La compañía destacó que “se ha suscrito la totalidad de los acuerdos que permiten el traspaso de todas las tiendas Bretas, estaciones de servicio, centro de distribución y activos relacionados a BH, conforme a los términos y condiciones previamente informados al mercado”. Aunque aún no se puede determinar el impacto exacto en los resultados consolidados del grupo, se espera que esta desinversión aporte positivamente a la eficiencia de su operación en Brasil.

Esta venta se alinea con el plan de Cencosud de concentrar esfuerzos en mercados donde su desempeño ha sido más sólido. La empresa ha expresado su intención de seguir fortaleciendo su presencia en Argentina, Chile y Colombia, países que le ofrecen mayores márgenes de rentabilidad. La salida de Bretas permitirá reasignar recursos hacia iniciativas con mayor potencial de crecimiento en la región.

Los activos de Cencosud en Perú

Cencosud mantiene una presencia destacada en Perú a través de una compleja estructura de activos que abarca supermercados, centros comerciales y servicios financieros. Desde su entrada al mercado peruano en 2007 con la adquisición de Wong y Metro, la compañía ha consolidado una red de más de 87 tiendas, entre formatos de hipermercado y supermercados presentes en Lima, Trujillo, Arequipa, Piura, Chiclayo, Ica, Huancayo y otras ciudades.

Supermercados Wong y Metro

Las marcas Wong y Metro son pilares del retail para la firma en el país. Metro opera en formatos que combinan hipermercados y tiendas de menor tamaño, distribuidas a nivel nacional, mientras que Wong se sitúa principalmente en zonas residenciales y centros comerciales, consolidándose como un referente de excelencia en atención y calidad.

Wong y Metro son de los activos más importantes de Cencosud en Perú. Foto: Cenco Malls

Infraestructura logística

Cencosud Perú cuenta con un importante centro de distribución ubicado en Huachipa (Lima), desde donde se abastecen los supermercados Metro y Wong. La logística se coordina con los proveedores, quienes asumen los costos de transporte de productos hacia las tiendas.

Centros comerciales

Además, el grupo administra varios centros comerciales mediante Cencosud Shopping Centers, entre ellos plazas como La Molina, Lima Sur, Arequipa Center y Plaza Camacho, sumando más de 153 mil m² disponibles de espacios comerciales.

¿Qué vende el supermercado Bretas?

El supermercado Bretas comercializa una gran variedad de productos orientados a cubrir las necesidades del hogar. En sus tiendas se pueden encontrar alimentos frescos como carnes, pescados, frutas, verduras y productos de panadería, así como café y otros insumos básicos. Estos productos suelen destacarse por su frescura y por estar disponibles de manera constante, lo que facilita las compras diarias o semanales.

Además, ofrece artículos no perecibles y de uso cotidiano, como productos de limpieza, artículos de tocador, bebidas y productos envasados. También pone a disposición del cliente tanto marcas conocidas como opciones propias, lo que permite elegir según el presupuesto o la preferencia. Para facilitar la compra, cuenta con una plataforma digital y servicios a través de aplicación o WhatsApp, que permiten hacer pedidos con entrega a domicilio.

Interiores de Bretas Caldas Novas en Goiás. Foto: Google Maps

Bretas tiene presencia en varios estados de Brasil, especialmente en Goiás, y ha adaptado sus formatos de tienda a distintos tipos de público. Opera desde supermercados tradicionales hasta locales con venta al por mayor y tiendas más especializadas. Con el paso del tiempo, ha integrado productos regionales en su catálogo, permitiendo que los clientes accedan también a sabores y marcas locales.

¿Qué es Cencosud?

Cencosud fue fundada en 1963 por Horst Paulmann y su hermano Jürgen, con la inauguración de un autoservicio llamado “Las Brisas” en Temuco, Chile.

En 1976, la compañía abrió el primer hipermercado Jumbo en Santiago. En la década de 1980, Cencosud comenzó su expansión a Argentina, donde en 1982 inauguró su primer centro comercial. En los años 90, creó la división de mejoramiento del hogar, Easy, primero en Argentina y luego en Chile.

La empresa continuó su expansión en el siglo XXI. En 2003, adquirió los supermercados Santa Isabel. En 2005, compró la cadena de tiendas por departamento Almacenes París en Chile.

El ingreso de Cencosud a otros mercados fuera de Chile

Su ingreso a otros mercados de la región se produjo en 2007, con la adquisición del Grupo Wong en Perú, que operaba los supermercados Wong y Metro. Ese mismo año, inició operaciones en Brasil con la compra de la cadena GBarbosa, a la que luego se sumarían las adquisiciones de Bretas y Prezunic.

Cencosud es dueño de Wong en Perú. Foto: difusión

En 2012, Cencosud adquirió las operaciones de Carrefour en Colombia y se inauguró el centro comercial Costanera Center en Santiago de Chile.

En 2022, la compañía ingresó al mercado de Estados Unidos a través de la adquisición de la cadena de supermercados The Fresh Market.

Actualmente, Cencosud opera en los sectores de supermercados, mejoramiento del hogar, tiendas por departamento y centros comerciales en América.

Deja un comentario

Next Post

Efemérides del 29 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 29 de julio reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, martes en que se celebra un nuevo Día de la Cultura Nacional, en recuerdo a la muerte, en el año 1957, del intelectual Ricardo Rojas. Las distintas expresiones del arte nacional tienen su fecha asociada […]
Efemérides del 29 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!