Central de Abasto de la CDMX celebra su 43 aniversario

admin

La Central de Abasto de la CDMX cumple su 43 aniversario. Foto: (iStock)

La Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) celebró su 43 aniversario con una jornada festiva que incluyó presentaciones musicales, actividades culturales y oferta gastronómica, reafirmando su importancia como uno de los mercados mayoristas más grandes y dinámicos de América Latina.

En el marco de la conmemoración, la coordinadora general de la CEDA, Mónica Pacheco Skidmore, destacó el compromiso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, con la modernización y fortalecimiento de este centro neurálgico del abasto capitalino.

“Estamos trabajando bajo las indicaciones de la Jefa de Gobierno para hacer de la Central de Abasto un lugar más eficiente para los trabajadores y visitantes”, afirmó Pacheco Skidmore durante el acto protocolario.

Uno de los centros económicos más grandes de México.Crédito: Cuartoscuro

Subrayó que el objetivo es mejorar la infraestructura y las condiciones de operación de los casi 90 mil trabajadores que dependen diariamente de este mercado. Entre los avances en curso se encuentran la rehabilitación del drenaje, la recuperación de áreas verdes, el impulso a programas culturales y el reforzamiento de la seguridad. Actualmente, la CEDA cuenta con 630 cámaras conectadas al C5 y mantiene vigilancia coordinada con la Guardia Nacional.

El aniversario también sirvió para recordar la historia y la relevancia de este complejo comercial, cuya existencia se remonta a la necesidad de modernizar el sistema de abasto del antiguo Distrito Federal.

Durante décadas, el Mercado de La Merced había sido el principal centro de distribución, pero el crecimiento demográfico y comercial hizo necesaria la construcción de una infraestructura más amplia y funcional. Fue en 1977 cuando se emitió el acuerdo federal que dio origen al proyecto, encomendado posteriormente al arquitecto Abraham Zabludovsky.

La construcción de la Central inició en marzo de 1981 en la zona chinampera de Iztapalapa, elegida por su ubicación estratégica. Su diseño, en forma de hexágono alargado de más de dos kilómetros, permitió optimizar la operación comercial y el tránsito de mercancías. El complejo quedó conformado por mil 741 bodegas, destinadas principalmente a frutas, legumbres y abarrotes, todas equipadas con doble vialidad para agilizar el movimiento de carga.

Muchos pequeños comerciantes se abastecen desde la CEDA. Foto: (Archivo)

El desarrollo de la obra requirió una fuerza laboral de cerca de 20 mil trabajadores y maquinaria de gran escala, entre ella 26 excavadoras, 112 motoconformadoras, 45 grúas y más de tres millones de metros cúbicos de cimbra. La Central fue inaugurada la medianoche del 22 de noviembre de 1982 por el entonces presidente José López Portillo. A solo dos meses de su apertura ya registraba operaciones superiores a los 400 millones de pesos y un flujo diario de más de 80 mil personas.

Hoy, la CEDA abarca 327 hectáreas divididas en ocho zonas, donde se distribuyen diariamente 30 mil toneladas de alimentos y productos esenciales. Su impacto en la economía de la capital es contundente: se estima que el 35% de los alimentos consumidos en la Ciudad de México pasan por este mercado, y que los compradores pueden ahorrar entre 25% y 30% en productos básicos al adquirirlos ahí. Además, genera alrededor de 70 mil empleos directos e indirectos y, junto con los mercados públicos, supera los 400 mil.

Con un movimiento económico anual cercano a los 180 mil millones de pesos, la Central de Abasto continúa consolidándose como el corazón que alimenta a la capital y como un espacio en constante transformación. Su 43 aniversario celebra no sólo su historia, sino su vitalidad presente y su importancia estratégica para el futuro de la Ciudad de México.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

error: Content is protected !!