Centro Democrático desmintió a Petro y publicó apartes de la reforma tributaria radicada en el Congreso: “Su propuesta castiga a los colombianos”

admin

El partido de oposición dejó en evidencia lo que serían las mentiras del presidente Gustavo Petro frente al contenido de la reforma tributaria - crédito Andrea Puentes/Presidencia - Centro Democrático

El Centro Democrático, con un duro pronunciamiento en sus redes sociales, rechazó el martes 2 de septiembre de 2025 las afirmaciones del presidente de la República, Gustavo Petro, con respecto a la reforma tributaria que se debatirá en el Congreso. Y que pretende, según explicó el ministro de Hacienda, Germán Ávila, recaudar 26,3 billones de pesos que harían parte del presupuesto que contempla el Ejecutivo para la vigencia del 2026, por $557 billones.

Según el partido opositor, la propuesta presidencial no solo afectaría a los denominados “megarricos”, como sostiene el jefe de Estado, sino que impactaría directamente a los ciudadanos que asumen los costos de bienes cotidianos y servicios básicos. Es decir, con ello se contarió la férrea defensa hecha por Petro en sus redes sociales frente a esta proposición, la tercera de este tipo en lo que va del Gobierno, y que ha sido llamada ley de financiamiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“No mienta, señor Gustavo Petro. Ahora resulta que en su universo cósmico los ‘megarricos’ son quienes tanquean la moto o el carro con gasolina, se toman una cerveza en la tienda, van a misa, comen en un restaurante, o asisten a un concierto», afirmó el partido de oposición, que incluso fue más allá y con pantallazos del documento radicado por el ministro Ávila ante la secretaría de la Cámara de Representantes salió a desmentir al primer mandatario.

Con este mensaje, el Centro Democrático lanzó duras críticas al presidente Gustavo Petro por la radicación de la reforma tributaria en el Congreso - crédito @cedemocratico/X

“La verdad es clara: su propuesta de reforma tributaria castiga a los colombianos que con esfuerzo pagan impuestos a un Gobierno que los dilapida en embajadas que no necesita, viajes de turismo, ministerios inservibles y en corrupción y derroche”, agregó el Centro Democrático en su contundente mensaje al presidente: que tendrá alocución presidencial en la noche del martes 2 de septiembre (7:00 p. m.),

Los argumentos del Centro Democrático para desmentir a Gustavo Petro

En los apartados revelados por el Centro Democrático sobre el proyecto de reforma, el artículo 6 establece que, desde 2026, la gasolina para el productor aplicará la tarifa general del IVA y que desde 2027 el diésel también tendrá dicha tarifa. El proyecto incluye además la imposición del IVA a biocombustibles, mezclas con ACPM y alcohol carburante destinado a mezclas para gasolina o ACPM, así como a otros combustibles derivados del petróleo.

La reforma tributaria incluye cambios tributarios clave para fortalecer las finanzas públicas y ampliar ingresos, aseguró el ministro de Hacienda, Germán Ávila - crédito @MinHacienda/X

El artículo 25 prevé una tarifa del 19% de IVA para viajes, turismo, servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, como entradas a espectáculos, servicios culturales y deportivos, bienes vinculados y la venta de vehículos usados. A su vez, existe una lista productos como harinas, polvos y carne, residuos y tortas de cereales o leguminosas, y aceites vegetales y preparados, tuberías, kits de gas vehicular, entre otros insumos agrícolas e industriales.

Y, de acuerdo con el artículo 468-1, algunos alimentos y productos agrícolas, como el café (incluyendo descafeinado), avena, sorgo, trigo, cebada, centeno, maíz en grano, aceite de palma, margarinas, grasas vegetales, ciertos preparados de aceites y sementales de raza pura, mantendrán una tarifa reducida del 5%. La respuesta del partido surgió luego de que Petro negara que la reforma propuesta imponga tales cargas a los colombianos.

Con este extenso mensaje, el presidente Gustavo Petro hizo su defensa a la reforma tributaria que quiere que se apruebe en el Congreso - crédito @petrogustavo/X

En los dos pronunciamientos hechos en la red social X, Petro negó que la referida reforma tenga semajante alcance. “Todo esto es mentira. La reforma tributaria va hacia los más ricos del país. Dividendos, disminución de impuestos a empresas, alza en herencias, impuestos por fusiones empresariales, hidrocarburos, solo comestibles venenosos a la salud, vehículos de energías fósiles, reducción de impuestos a las energías limpias”, dijo el jefe de Estado.

E insistió en que “los ricos de Colombia ya se pusieron a decir mentiras por redes sobre la reforma tributaria”. El objetivo de los opositores a la iniciativa, según su otro mensaje en las plataformas digitales, es decir que les van a poner impuestos a la mayoría de los colombianos, “cuando en su mayor parte serán impuestos a los ricos, que no pagan impuestos en Colombia, viven deliciosímo y de gorra”.

Y añadió que “el impuesto a comestibles, es a los venenos que acaban la vida, el impuesto a los espectáculos es para boletas de más de un millón de pesos, el impuesto al turismo es para extranjeros no residentes, los impuestos a hidrocarburos es para salvar la vida. Todo lo demás es impuestos a riquísimos”. Es decir, con ello intentó justificar las determinaciones que quieren que se aprueben en en el legislativo, siendo esta la reforma más alta de la historia.

Deja un comentario

Next Post

Puerto Quequén garantiza la conectividad de los jardines y escuelas de la localidad

Reafirmando su compromiso institucional con la educación, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, presidido por la Lic. Jimena López, ratificó la continuidad del plan de conectividad a internet destinado a los establecimientos educativos de la ciudad. En el marco de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria, el programa tiene […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!