Centro Democrático se pronunció por polémica en la elección de su candidato presidencial tras críticas de Miguel Uribe Londoño: “Las reglas han sido claras”

admin

Miguel Uribe Londoño, María Fernanda Cabal y Gabriel Vallejo - crédito Centro Democrático/Fernando Vergara/AP/Colprensa

En medio de la polémica que se desató al interior del Centro Democrático por la elección del candidato presidencial para 2026, la colectividad se pronunció para defender la transparencia y el rigor que se lleva a cabo al interior del partido.

El pronunciamiento del Centro Democrático se da luego de que el precandidato Miguel Uribe Londoño expresara sus dudas con el mecanismo, específicamente con la posible contratación de la encuestadora Atlas Intel.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según Uribe Londoño, la empresa brasileña ya había trabajado para un estudio que favorece a la senadora y también precandidata de la colectividad, María Fernanda Cabal.

Según Miguel Uribe Londoño, la empresa brasileña ya había trabajado para un estudio que favorece a la senadora y también precandidata de la colectividad, María Fernanda Cabal - crédito Juan Carlos Sierra/Redes sociales

Las palabras del empresario desataron el pronunciamiento de Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, así como la propia María Fernanda Cabal.

Ahora, el propio partido señaló que la colectividad siempre ha actuado con “rigor”, “transparencia” en sus procesos internos, afirmando que en la elección de su candidato no será la excepción.

“El Centro Democrático ha actuado siempre con rigor, transparencia y estricto apego a la ética en todos sus procesos internos. El proceso de selección del candidato presidencial no es la excepción”, indicó el Centro Democrático.

La colectividad precisó que las reglas han sido claras y discutidas con todos los integrantes del partido, asegurando que “una competencia leal”.

“Las reglas han sido claras, socializadas y nuestro compromiso siempre ha sido con una competencia leal, un proceso impecable y una elección que represente la voluntad de la ciudadanía y la unidad del partido”, aseveró la colectividad.

Según el Centro Democrático, el objetivo para 2026 es derrotar “el proyecto neocomunista”, que, según el partido, ha causado daño a Colombia.

“Nuestro propósito superior es derrotar en 2026 el proyecto neocomunista que tanto daño le ha causado al país y recuperar el rumbo institucional, económico y social de Colombia”, puntualizó el Centro Democrático.

Comunicado del Centro Democrático - crédito Centro Democrático

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Campaña de Vicky Dávila negó que las exministras Sandra Suárez y Alicia Arango se retiraron del equipo de la precandidata presidencial

La campaña presidencial de Vicky Dávila refutó las versiones sobre la supuesta salida de Sandra Suárez, actual gerente de campaña, y Alicia Arango, quien ocupa el rol de jefa de debate, del equipo de trabajo. Ambas colaboradoras, reconocidas por su cercana relación con el ahora expresidente Álvaro Uribe Vélez, permanecen […]
Campaña de Vicky Dávila negó que las exministras Sandra Suárez y Alicia Arango se retiraron del equipo de la precandidata presidencial
error: Content is protected !!