Barcelona, 28 may (EFE).- Un estudio impulsado por el Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) apunta que cerca del 30 % de las mujeres no son madres por la dificultad de encontrar pareja estable.
Se trata de una de las conclusiones del informe ‘Trayectorias de pareja y empleo asociadas a la infecundidad en España’, que se ha publicado este miércoles en la revista divulgativa ‘Perspectivas Demográficas’.
Según ha informado la UAB en un comunicado, el análisis explora cómo los niveles de infecundidad en España entre las mujeres pasados los 40 años varían en función de las trayectorias de pareja y ocupación.
En este sentido, el informe muestra que la ausencia de descendencia se debe a una variedad de factores familiares y laborales interconectados, pero que las trayectorias de pareja tienen un papel más determinante que las trayectorias del trabajo.
El estudio se ha elaborado a partir de la última encuesta de fecundidad del Instituto Nacional de Estadística, de 2018, y con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como el porcentaje de mujeres nacidas en 1935, 1955 y 1975 sin descendencia.
Los resultados ponen de relieve que el 28 % de las mujeres nacidas entre 1962 y 1978 no tenían hijos en el momento de la encuesta, un porcentaje que varía en función de las trayectorias de pareja y ocupación y del nivel educativo.
La probabilidad de no tener hijos supera el 50 % entre las mujeres que no han tenido pareja, especialmente entre las universitarias, cuya cifra se sitúa por encima del 80 %.
Por el contrario, entre las mujeres que se casaron pronto la proporción sin hijos es inferior al 20 %.
«La infecundidad es mayor entre las mujeres que no han tenido una trayectoria clásica vinculada al matrimonio, especialmente las que han sido solteras la mayor parte de su vida o las que han experimentado algún divorcio», ha explicado la investigadora Mariona Lozano.
Por otro lado, la investigación señala que las mujeres con mayor educación tienden a experimentar «más inestabilidad» en las relaciones de pareja, lo que contribuye a su probabilidad de no tener hijos.
«Esto puede deberse a la dificultad de encontrar una pareja adecuada o a la preferencia de tener hijos dentro del matrimonio como forma de compromiso», detalla el comunicado.
El empleo, aunque menos influyente que el estado de pareja, también afecta: las mujeres con una fuerte vinculación al mercado laboral, especialmente aquellas con trayectorias no matrimoniales o de soltería, son más propensas a no tener hijos. EFE