César Acuña sobre posible postulación de Juan José Santiváñez con APP: “Se tiene que buscar gente que sume y no reste”

admin

El líder de Alianza para el Progreso (APP) y actual gobernador regional de La Libertad, César Acuña, se pronunció respecto a la eventual candidatura del exministro de Justicia, Juan José Santiváñez, a través de la agrupación política en las elecciones generales del 2026.

En declaraciones a Canal N, Acuña aclaró que hasta el momento no ha habido un acercamiento formal con el exintegrante del gabinete. “Todavía no se ha acercado a nosotros, no hemos conversado y recuerden que los partidos también tienen que buscar las mejores posibilidades, gente que sume y no reste”, manifestó.

César Acuña sobre posible postulación de Santiváñez por APP: “Todavía no hemos conversado”. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

“Se gana con los mejores”

El fundador de APP sostuvo que su organización está en pleno proceso de evaluación de perfiles para las próximas elecciones, subrayando que el objetivo es presentar listas competitivas. “Nosotros aspiramos a que quien postule en APP tenga las mejores credenciales. Se gana con los mejores”, afirmó.

Consultado sobre si considera que Santiváñez reúne las cualidades necesarias para ser candidato al Congreso, Acuña respondió con cautela: “La verdad no sé, tendría que evaluarlo el partido que lo acepte”. De esta forma, dejó abierta la posibilidad, aunque sin dar una señal de respaldo explícito hacia el exministro.

Renuncia de Santiváñez y su intención electoral

Juan José Santiváñez presentó el miércoles su renuncia al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a menos de dos meses de haber jurado en el cargo. En su carta dirigida a la presidenta Dina Boluarte, aseguró que su decisión se enmarca en “el anhelo de participar como candidato en las próximas elecciones democráticas”.

La renuncia ocurrió en un contexto de fuerte presión política, ya que la Mesa Directiva del Congreso había anunciado que este viernes 3 de octubre se debatiría una moción de censura en su contra. Dicho escenario, sumado a su interés de participar en los próximos comicios, aceleró su salida del Ejecutivo.

Congreso decidirá esta semana el futuro de Juan José Santiváñez tras moción de censura

César Acuña no descarta postular a la presidencia

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, dejó abierta la posibilidad de renunciar a su cargo para postular a la presidencia de la República en las elecciones generales de 2026. En una reciente entrevista con Canal N, el líder de Alianza para el Progreso (APP) indicó que aún no ha tomado una decisión definitiva y que evaluará su futuro político en las próximas semanas.

“Las grandes decisiones se toman a veces en un segundo. Todavía hay tiempo para meditarlo, todavía hay tiempo para pensarlo bien, porque es una gran responsabilidad, no es una decisión fácil”, declaró Acuña. Con un toque de humor, señaló que definirá su eventual candidatura “con mi almohada, para ver qué hago”.

El excongresista y dos veces candidato presidencial enfatizó que se encuentra en etapa de reflexión, aunque no descartó regresar a la arena nacional, incluso si ello implica dejar la gobernación de La Libertad antes de culminar su mandato. Su posible postulación genera expectativa en el escenario político de cara a las elecciones del 2026.

“APP es la mejor opción”

En la entrevista, César Acuña también destacó la situación de Alianza para el Progreso, al señalar que, a su juicio, se ha consolidado como una de las agrupaciones políticas con mayor presencia en el país. “Creo, modestia aparte, que ahorita la mejor opción para ser diputado o senador es APP, porque es el partido más organizado, con más presencia nacional y con más de quinientos mil afiliados”, afirmó el líder político.

Acuña subrayó que la coyuntura actual, en la que numerosos partidos enfrentan dificultades para completar sus listas de candidatos, favorece a su organización. “Recuerden que hay más de 30 partidos y llenar candidatos no va a ser fácil. Espero que APP logre tener a los mejores. Nosotros aspiramos a que quien postule en APP tenga las mejores credenciales”, explicó para el citado medio.

Deja un comentario

Next Post

Concierto de Luis Alfonso en El Campín de Bogotá sigue en pie: el Distrito dio luz verde a su realización

Pese a la incertidumbre generada durante la última semana en torno a la realización de varios conciertos masivos programados para inicios de octubre —producto de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar en el Vive Claro—, uno de los más esperados, y que más dudas había generado, ya tiene todo […]
Concierto de Luis Alfonso en El Campín de Bogotá sigue en pie: el Distrito dio luz verde a su realización

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!