Charlie Sheen cuenta su propia historia: “Me pasé una década pidiendo perdón a las personas que había herido”

admin

Este miércoles 3 de septiembre, Charlie Sheen cumple 60 años, una edad que durante mucho tiempo de su vida creyó que nunca iba a alcanzar, debido a sus continuos problemas de adicción. “Tengo más días detrás de mí que por delante, y eso está bien”, le confesó a People en una reciente entrevista en la que da cuenta de su pasado, pero también de su presente personal y laboral.

Allí dejó en claro que la nueva década lo encuentra, casi, sin quejas: “¡Pero me siento bastante bien! La mayoría de los chicos de mi edad suelen tener problemas de espalda o rodillas. De alguna manera, lo superé“. Según explicó, su secreto para sentirse bien es usar diariamente la máquina de remo y comer sano ”la mayor parte del tiempo”. “Solo tengo un problema en el hombro y tengo que tomar un antiinflamatorio”, explicó.

Después de permanecer durante ocho años alejado de las drogas, el alcohol, las prostitutas y los escándalos mediáticos, Sheen pasa ahora su tiempo libre merendando con amigos, visitando a sus padres y terminando su libro de memorias, The Book of Sheen, que sale a la venta el 9 de septiembre, y preparando el documental de Netflix sobre su vida, que lleva su nombre, y se estrena el 10 de este mes.

Charlie Sheen y Denise Richards junto a su hija Sami

“No se trata de aclarar las cosas ni de corregir todos los errores de mi pasado”, explicó Sheen sobre el lanzamiento de ambos proyectos. “Me pasé la mayor parte de mis cincuenta disculpándome con las personas a las que lastimé. Tampoco quería escribir desde la perspectiva de una víctima. No lo fui, y soy responsable de todo lo que hice. Soy solo yo, finalmente contando las historias tal como sucedieron. Las historias que puedo recordar, al menos”, bromeó.

Sus memorias recorren su infancia, cuando junto a sus tres hermanos acompañaba a su padre, Martin Sheen, a los sets; y su adolescencia, cuando decidió unirse al mundo del espectáculo con un breve papel en Un día para morir. Por su puesto que también contiene anécdotas de sus primeros trabajos consagratorios en películas como Pelotón y Wall Street, pero, como él mismo lo anunció, las páginas contienen también sucesos de su vida privada, incluidos sus problemas con las drogas, el alcohol y su afición a la velocidad.

El actor junto a su padre, Martin Sheen, y su hermano Emilio Estévez

El actor contó que todo se complicó cuando probó crack, porque quedó enganchado. En varias ocasiones fue internado en clínicas de rehabilitación y hoy es consciente de que solo por una cuestión de suerte que no haya muerto de una sobredosis. “En mis fiestas, siempre decía: ‘Deja tu juicio en la puerta. Nada de dolor en la habitación. Y nadie puede morir’. Esas eran buenas reglas”, rememoró.

“Siempre estuvo presente la voz de la duda, de que era solo cuestión de tiempo antes de que todo desapareciera, así que disfrútalo con todo el corazón que puedas”, recomienda el actor.

En el documental, su coprotagonista de Two and a Half Men, Jon Cryer revela que, según su percepción, Sheen nunca se sintió merecedor de su éxito. “Fue muy revelador”, indicó el actor al respecto, y añadió que él en persona invitó a todas las penosas que dan su testimonio en el especial de Netflix. Entre esas personas, se encuentran además su exjefe Chuck Lorre, sus dos exesposas, Denise Richards y Brooke Mueller, e incluso su exdealer, Marco.

Charlie Sheen y su ex esposa Brook Mueller, cuando estaban juntos.

Justamente, Sheen tocó fondo cuando lo despidieron de la comedia que lo tenía como protagonista, en marzo de 2011. En 2017, Sheen finalmente se desintoxicó. “Tenés que estar dispuesto a hacerlo. Solo vos podés salvarte”, indicó. Y explicó que tomó la determinación de cambiar de hábitos cuando se puso a pensar en qué clase de padre quería ser. “Deseaba que Cassandra, Sami, Lola, 20 y los gemelos Max y Bob, 16 pudieran confiar en mí”, indicó.

Durante sus momentos más oscuros, asegura que ha defraudado a muchos de sus seres queridos, y que si bien ha hecho las paces con casi todos, perdonarse a sí mismo ha sido lo más difícil. “El perdón sigue evolucionando. Todavía siento lo que llamo ‘escalofríos de vergüenza’. Estos son los momentos que me impactan, de los recuerdos, decisiones y consecuencias atroces. Cada vez son más frecuentes, así que supongo que estoy progresando. Lo interesante de enmendar los errores es que la mayoría de la gente ha dicho: ‘Oye, sí, somos buenos, pero esperamos que también te hayas perdonado a vos mismo’”.

Cryer junto Martin y Charlie Sheen, en una escena de Two and a Half Men

“No he bebido ni una gota desde entonces. Llevo una lista mental de las peores y más vergonzosas cosas que he hecho, y puedo repasarlas mentalmente si me apetece tomar una copa”, afirmó. En cuanto a las drogas, las dejó antes de dejar el alcohol y asegura que no le interesa volver a consumirlas. “Sea cierto o no, me gusta pensar que la próxima dosis me mataría”, explicó.

Deja un comentario

Next Post

Hay alerta amarilla por tormentas y vientos para este miércoles 3 de septiembre: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por tormentas y vientos para este miércoles 3 de septiembre que abarcan a 14 provincias. El organismo advirtió que se trata de “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. En el oeste […]
Hay alerta amarilla por tormentas y vientos para este miércoles 3 de septiembre: las provincias afectadas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!