Charlize Theron y la noche más oscura de su vida: cuando su madre mató a su padre para salvarla

admin

El padre de Charlize fue alcohólico durante toda la infancia de la actriz, un hecho que ella describe como profundamente destructivo (REUTERS/Stephanie Lecocq)

La actriz sudafricana Charlize Theron ha construido una carrera admirada en Hollywood por sus papeles de mujeres complejas y resilientes.

Pero detrás de esa fuerza se esconde una de las experiencias más traumáticas que se puedan imaginar: el asesinato de su padre a manos de su madre, cuando ella tenía solo 15 años. Un hecho que marcó su vida para siempre, y del que “no se siente avergonzada”.

A lo largo del tiempo, la artista ha sido franca con esta dolorosa experiencia para llamar la atención en torno a la violencia doméstica y las consecuencias del alcoholismo.

Un disparo en la noche

Era junio de 1991 y Charlize vivía con sus padres en una granja en las afueras de Johannesburgo, Sudáfrica.

Durante años, Theron ocultó la verdad diciendo que su padre había muerto en un accidente.(REUTERS/Stephanie Lecocq)

Aquella noche, su progenitor, Charles Theron, regresó a casa en estado de ebriedad, como tantas veces antes. Pero esta vez, la situación se tornó extremadamente violenta.

“Mi padre estaba tan borracho que no debería haber podido caminar cuando entró en la casa con un arma”, relató Theron en una entrevista con NPR en 2019.

“Mi madre y yo estábamos en mi dormitorio, apoyadas contra la puerta porque él intentaba entrar. Retrocedió un paso y disparó tres veces a través de la puerta. Ninguna de las balas nos alcanzó, lo cual es un milagro”, narró al programa.

Fue entonces cuando Gerda Theron, su madre, tomó una decisión desesperada: mató a Charles de un disparo para protegerse a sí misma y a su hija adolescente.

Gerda Theron evitó una tragedia aún mayor al disparar para proteger a su hija y a sí misma. (Créditos: Instagram/@charlizeafrica)

El hecho fue juzgado como legítima defensa, y no se presentaron cargos en su contra.

Aunque ese episodio marcó un antes y un después, Charlize ha reconocido que el verdadero trauma no fue solo esa noche, sino la vida cotidiana con un padre bebedor.

“Mi padre era un hombre muy enfermo. Fue alcohólico toda mi vida. Solo lo conocí de una manera: como alcohólico”, contó a Fresh Air de NPR.

En una aparición previa en el Howard Stern Show en 2017, Theron explicó que durante años evitó hablar del tema. “Solo fingí que no había pasado. No le conté a nadie. Decía que mi padre murió en un accidente de coche. ¿Quién quisiera contar esa historia?”, confesó.

Con el paso del tiempo, optó por ser sincera consigo misma y para ayudar a otras personas que hayan vivido algo similar. “No me avergüenza hablar de ello, porque creo que cuanto más hablamos de estas cosas, más nos damos cuenta de que no estamos solos”, explicó en 2019.

Charlize considera a su madre como su mayor inspiración y una de las personas más importantes en su vida (Créditos: Instagram/@charlizeafrica)

En medio de aquella oscuridad, Gerda Theron emergió como una figura de fortaleza para su hija.

“Tengo una madre increíble… Es una gran inspiración en mi vida”, dijo la actriz a PEOPLE en 2018.

Aunque Gerda nunca asistió a terapia, supo guiar a su hija con una filosofía clara para dejara atrás lo vivido: “Esto fue horrible. Reconoce que esto fue horrible. Ahora toma una decisión. ¿Esto te va a definir? ¿Te vas a hundir o vas a nadar?”.

Ese enfoque formó el carácter de Charlize. “Ella me hizo valiente y siempre me dijo que lo fuera. No sé quién podría haber sido sin eso”, añadió la actriz.

Hoy, madre e hija mantienen un vínculo profundamente cercano. “Algunas personas dicen que nuestra relación es poco saludable”, bromeó Theron en The Hollywood Reporter (2022). “Pero yo les digo: ‘Si puedes ser tan divertida como ella, entonces pasaré tiempo contigo’”.

En su maternidad, Charlize ha apostado por la empatía, el respeto y la libertad de identidad para sus hijas adoptivas (Backgrid/The Grosby Group/Lagenc)

La experiencia vivida no solo dejó marcas personales, sino también un fuerte compromiso social. A través de su fundación Charlize Theron Africa Outreach Project, la actriz trabajó en campañas para combatir la violencia de género, especialmente por el aumento de los casos durante la pandemia.

En colaboración con otras organizaciones, impulsó la iniciativa #TogetherForHer para brindar apoyo a mujeres en situación de violencia en todo el mundo.

Consultada por Town & Country en 2023 sobre si esa noche trágica fue el detonante de su activismo, respondió: “Es una correlación fácil de hacer, pero creo que es mucho más complejo que tener una sola noche de trauma en tu vida… La imprevisibilidad cotidiana de vivir con un adicto es lo que se queda contigo, más que ese único evento”.

Madre de dos hijas adoptivas, Jackson y August, Charlize Theron ha llevado sus valores a la crianza. “Mi trabajo como madre es enseñarles a aceptar lo que no son, lo que es diferente, y amar eso, no tenerle miedo”, dijo en el programa Untucked de RuPaul’s Drag Race.

“Vivimos en una época en la que nuestras palabras pueden ser fácilmente usadas contra nosotros. Me preocupa lo que podemos hacernos como personas, y cuán poderoso es cuando amas y cuán destructivo es cuando odias”.

Deja un comentario

Next Post

Así transformarán la CDMX para el Mundial 2026: transporte, zonas fans y más

La Ciudad de México se alista para la Copa Mundial de 2026, en 400 días, la capital del país será la anfitriona del evento más importante de la FIFA. Para ello, el gobierno encabezado por Clara Brugada emprenderá una serie de obras y proyectos para los visitantes locales e internacionales. […]
Así transformarán la CDMX para el Mundial 2026: transporte, zonas fans y más

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!