El coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, advirtió que 25 fiscales de crimen organizado en Lima han sido amenazados de muerte. Las declaraciones fueron brindadas durante su participación en la mesa de trabajo sobre la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad ciudadana, desarrollada en el Congreso de la República.
“Actualmente, yo tengo veinticinco fiscales de crimen organizado que están amenazados de muerte. Hoy día acaban de amenazar a uno más”, alertó.
Chávez Cotrina señaló que la seguridad de los fiscales es incierta, pues si las organizaciones criminales buscan amedrentarlos, lo harán. Como ejemplo, recordó los atentados contra candidatos presidenciales ocurridos en Ecuador y Colombia.
“El día que alguien te quiera matar te va a matar en cualquier sitio. No es necesariamente en tu oficina o en tu casa, o sea, te agarran en tus cinco segundos y, con o sin seguridad, igual te van a matar”, agregó.

Consultado sobre las medidas de protección, el representante del Ministerio Público indicó que se están aplicando acciones disuasivas, como cambiar las rutas hacia sus centros de trabajo. Sin embargo, reconoció que es un tema complejo, ya que no todos los magistrados cuentan con resguardo policial.
“El tema de las amenazas, bueno, lo que estamos haciendo es que cambien de ruta. Lamentablemente, la Policía no nos da seguridad para todos los fiscales, no tienen personal. Es difícil, ¿no es cierto? También entendemos esos temas. Es complicado”, lamentó.

Pese a la grave situación de riesgo que enfrentan los representantes del Ministerio Público, Chávez Cotrina rechazó la propuesta de reimplantar los jueces sin rostro y extender el anonimato a los fiscales.
Amenazas a fiscal Margarita Haro
La fiscal provincial Margarita Haro Pinto, del Primer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho, denunció haber sido víctima de amenazas y extorsión por parte de una organización criminal, luego de liderar una investigación que derivó en prisión preventiva para siete presuntos integrantes de la banda “Los Chukys de Juan Pablo II”.
Según relató, el 17 de octubre recibió un mensaje intimidatorio en su celular personal en el que le exigían abandonar su cargo en un plazo de 24 horas o atentarían contra su vida. Las amenazas habrían provenido de la organización “Los Pepes SJL”, cuyo cabecilla sería un delincuente conocido como “El Colocho”. “He tomado conocimiento que ese teléfono ha sido activado hace solo unos meses y pese a eso registra varios chips. Se trata de una persona investigada que tuvo una medida de coerción, pero que no se cumplió”, precisó.

Lejos de amedrentarse, Haro aseguró que mantendrá su labor sin ceder ante los extorsionadores. “Yo reafirmo mi compromiso como defensora de la legalidad y no voy a sucumbir ante ningún amedrentamiento que quiera vulnerar mis decisiones”, enfatizó.
El Ministerio Público expresó su respaldo a la magistrada y dispuso seguridad policial permanente para ella y su familia. “Fiscal Haro, usted no está sola, sino que tiene el total respaldo del Ministerio Público”, afirmó el fiscal de la Nación interino, Tomás Aladino Gálvez.
