¿Chinecas, cada vez más cerca de ser una realidad? ProInversión finaliza estudios clave para irrigación en el norte del Perú

admin

El proyecto Chinecas beneficiará a 121.000 hectáreas agrícolas y generará más de 160.000 empleos directos en Áncash. Foto: Gob.pe

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), concluyó los estudios de preinversión para el Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas en la región Áncash.

El Gobierno Regional de Áncash aprobó el informe elaborado, habilitando la siguiente fase para declarar la viabilidad y definir el mecanismo de inversión. Esta iniciativa representa la mayor modernización de infraestructura de riego del norte del Perú en la última década.

ProInversión: Chinecas avanza hacia la modernización agrícola en Áncash

El estudio contempla la mejora del sistema de riego en 51.000 hectáreas e incorporación de 70.000 nuevas áreas agrícolas bajo riego tecnificado, sumando un total de 121.000 hectáreas. Esta ampliación permitirá impulsar la producción agrícola, generar más de 160.000 empleos directos y proyecta un volumen de producción cercano a 2.500 millones de dólares en la agroindustria regional.

El MEF detalló que esto convertirá a Áncash en un polo agroexportador estratégico para el país. Durante la presentación oficial, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, señaló que el avance de este proyecto marca un punto clave en la expansión de la frontera agrícola nacional.

“Proyectos como Chinecas, Majes Siguas II y Chavimochic son parte del nuevo impulso para la descentralización productiva. Reflejan lo que el Gobierno busca: finanzas responsables y gestión transparente para el desarrollo y la generación de empleo”, declaró Miralles.

El evento de lanzamiento contó con la presencia del gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno.

Áncash se consolida como polo agroexportador: más de 160.000 empleos directos en Chinecas

Luis Del Carpio, director ejecutivo de PROINVERSIÓN, precisó que el proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de riego Chinecas en Santa, Casma y Huarmey” es resultado de un trabajo conjunto y coordinado entre las instituciones nacionales y el gobierno regional.

“La alianza entre el Gobierno Regional de Áncash, el MEF, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y PROINVERSIÓN demuestra que es posible ejecutar obras de gran impacto con una visión estratégica y compromiso institucional”, indicó el funcionario.

El Nuevo Proyecto Chinecas utilizará de forma sostenible los caudales del río Santa, garantizando el respeto por los derechos actuales de uso y la distribución equitativa del recurso hídrico.

Además del impacto en el sector agrícola, se prevé facilitar el acceso al agua potable a comunidades que aún no disponen del servicio, lo que permitirá fortalecer la seguridad hídrica y mejorar las condiciones de vida de la población local.

Chinecas: ProInversión finaliza estudios clave para irrigación en el norte del Perú

PROINVERSIÓN asumió la selección, contratación y seguimiento de los estudios de preinversión tras un convenio con el Gobierno Regional de Áncash suscrito en abril de 2023.

El consorcio peruano-alemán LSH Consulting Engineers – Agua y Energía y Minería Ingenieros Consultores fue responsable de la elaboración del estudio, mientras que el consorcio peruano-francés HC & Asociados – BRLi Ingenierie supervisó el proceso.

Los equipos técnicos aplicaron herramientas de última generación como levantamientos LIDAR y modelaciones hidráulicas para asegurar la validez científica de los datos obtenidos. Las investigaciones incluyeron análisis topográficos, geológicos e hidrogeológicos, lo que permitió sustentar técnicamente la viabilidad del proyecto.

Este avance sienta las bases para las siguientes etapas: la declaración de viabilidad, la convocatoria para estructurar la inversión y, posteriormente, la ejecución que pondrá en marcha la moderna plataforma de irrigación en el norte peruano.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Superluna del castor 2025: a qué hora ver en España la luna llena de noviembre

Tumbarse bajo un cielo estrellado es un acto romántico en el imaginario colectivo intergeneracional. Ya sea en planetarios, como Jim y Judy en Rebeldes sin causa (Nicholas Ray, 1955) o Ross y Rachel en Friends (1994-2004), hasta al aire libre, como Landon y Jamie en Un paseo para recordar (Adam […]
Superluna del castor 2025: a qué hora ver en España la luna llena de noviembre
error: Content is protected !!