Chiquita pero poderosa: la fruta que te ayuda a bajar el colesterol “malo” y mejora tu salud

admin

Aaron J. Feingold, cardiólogo y director de cardiología en el Centro Médico de la Universidad John F. Kennedy, explicó los múltiples beneficios de los arándanos para la salud del corazón y la reducción del colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”.

Una de las principales preocupaciones médicas en adultos es el colesterol alto, ya que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Según Feingold, los arándanos son una de las frutas más efectivas para reducir el colesterol LDL y mejorar los indicadores de salud arterial. “Como cardiólogo, suelo recomendarlos como parte de una dieta cardiosaludable”, afirmó en diálogo con Parade.

Propiedades de los arándanos para el sistema cardiovascular

Los arándanos son ricos en antocianinas, compuestos antioxidantes responsables de su color azul característico. Estas sustancias han sido estudiadas por su impacto positivo en la salud cardiovascular, ya que ayudan a:

  • Disminuir el colesterol LDL.
  • Favorecer el equilibrio con el colesterol HDL o “colesterol bueno”.
  • Reducir la inflamación crónica, que afecta el metabolismo del colesterol.
  • Mejorar la salud arterial y prevenir la aterosclerosis.

Estudios científicos demuestran que las personas que consumen arándanos regularmente presentan mejores niveles de colesterol y menor riesgo de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.

Los arándanos pueden prevenir la arteriosclerosis o los infartos

Cantidad recomendada para reducir el colesterol

El especialista aconseja incorporar una taza diaria de arándanos frescos o congelados dentro de una alimentación equilibrada. Según Feingold, esta práctica puede ayudar a reducir el colesterol LDL entre un 5 % y un 15 %, dependiendo de cada persona.

Además, los arándanos se pueden combinar con otras frutas, cereales integrales y grasas saludables como el aceite de oliva o los frutos secos para potenciar su efecto en una dieta cardiosaludable.

La incorporación de arándanos en la dieta diaria representa un recurso natural, accesible y eficaz para reducir el colesterol LDL

Riesgos del colesterol alto no tratado

De acuerdo con Mayo Clinic, mantener niveles elevados de colesterol LDL puede provocar:

  • Aterosclerosis (acumulación de grasa en arterias).
  • Enfermedad coronaria (angina de pecho y dificultad para respirar).
  • Accidente cerebrovascular.
  • Enfermedad arterial periférica.
  • Aparición de xantomas (manchas amarillas en la piel).

Aunque los casos de colesterol elevado han disminuido en la última década, sigue siendo crucial vigilar los niveles de colesterol en sangre.

La incorporación de arándanos en la dieta diaria representa un recurso natural, accesible y eficaz para reducir el colesterol LDL, mejorar la salud cardiovascular y prevenir complicaciones como la arteriosclerosis o los infartos.

Deja un comentario

Next Post

La Anmat prohibió la venta de unos comprimidos para bajar de peso por representar un “riesgo para la salud”

A través de la Disposición 6132/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) decidió prohibir la venta, la distribución y el uso del producto “Quemador Natural – Natural Gym – Té Verde Centella Asiática”, luego de que detectara que se […]
La Anmat prohibió la venta de unos comprimidos para bajar de peso por representar un “riesgo para la salud”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!